Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

WASHINGTON (AP) — La Casa Blanca retiró las órdenes ejecutivas de la era de Donald Trump que intentaban prohibir las aplicaciones populares TikTok y WeChat, informaron las autoridades el miércoles. Dijeron que el gobierno de Biden llevará a cabo su propia revisión, destinada a identificar los riesgos de seguridad nacional en las aplicaciones vinculadas con China.Una nueva orden ejecutiva ordena al Departamento de Comercio que lleve a cabo un análisis “basado en pruebas” de las transacciones que involucran aplicaciones que son fabricadas, suministradas o controladas por China. Los funcionarios están particularmente preocupados por las apps que recopilan datos personales de los usuarios o tienen conexiones con actividades militares o de inteligencia chinas.El Departamento también hará recomendaciones sobre cómo proteger aún más la información genética y de salud de los estadounidenses y abordará los riesgos de ciertas aplicaciones de software conectadas con China u otros adversarios, según funcionarios de alto rango del gobierno federal.Estas acciones reflejan la preocupación constante de que los datos personales de los estadounidenses puedan quedar expuestos por aplicaciones populares vinculadas con China, un importante rival económico y político de Estados Unidos. Tanto la Casa Blanca como el Congreso han tomado medidas para abordar el avance tecnológico de Beijing.A comienzos del año, el actual gobierno pidió a un tribunal que pospusiera una disputa legal sobre TikTok mientras el gobierno efectuaba una revisión más amplia de las amenazas a la seguridad nacional planteadas por las empresas de tecnología chinas.También en el limbo ha estado una propuesta de adquisición de TikTok por parte de Estados Unidos, que habría hecho que Oracle y Walmart adquirieran una participación importante en esa app. El plan de Trump era objetivo prohibir la aplicación en Estados Unidos, a menos que aceptara un mayor grado de control estadounidense.Trump se fue contra TikTok en el verano de 2020 por temas relacionados con el uso de datos de los usuarios estadounidenses. La app ha estado buscando en los tribunales en Estados Unidos revisar la orden de desinversión de Trump y la revisión de seguridad nacional del gobierno.

Fuente: La Nación

 Like

ASUNCIÓN.- Paraguay presenta cada vez más señales del colapso sanitario. El martes registró 140 fallecidos en un solo día a causa del Covid-19, una cifra récord. Al número de muertos se suma la grave escasez de oxígeno medicinal.Las empresas nacionales que producen el oxígeno no dan abasto. El ministro de Salud de Paraguay, Julio Borba, confirmó el martes que el país solicitó a Brasil que libere más oxígeno para exportación, que está en falta en los hospitales paraguayos debido al aumento de su consumo a causa de las internaciones por coronavirus.Justo en el peor escenario de la pandemia, en el país faltan también vacunas, insumos médicos y fármacos esenciales para el tratamiento del Covid-19.A las puertas del verano europeo: las medidas en seis países por la llegada masiva de turistasEl ministro informó que el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, contactó con su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, para conseguir los envíos de oxígeno de Brasil. ”Dijo que iba a poner su mejor esfuerzo a fin de que esto se pueda lograr”, comentó Borba a los medios, según reseña el diario ABC de Paraguay.Habla el ministro de @msaludpy, Julio Borba?Gobierno gestiona ampliar importación de oxígeno desde Brasil?https://t.co/ZSWEyJlcIb pic.twitter.com/NLFR9JJUgm— Paraguay TV (@ParaguayTVHD) June 9, 2021Los reclamos por la falta de oxigeno son cada vez más frecuentes y se suman a un escenario de falta de camas de internación ni de terapia intensiva en hospitales da causa del aumento de infectados. Muchos de los pacientes no solo deben aguardar en los pasillos de los sanatorios por un turno para ser ingresados sino que sus familiares deben proveerlos del material médico esencial.Ante el incremento de la demanda de oxígeno, la capacidad de producción de las cinco empresas encargadas de abastecer al ministerio de Salud paraguayo “está muy por debajo de las necesidades” y han encontrado problemas para proveer oxígeno.La situación crea “un inconveniente bastante importante” y ha sido el motivo de una reunión, entre el presidente, los ministros de Industria y Comercio y de Salud, Luis Alberto Castiglioni y Julio Borba, el canciller, Euclides Acevedo, y los representantes de las empresas proveedoras de oxígeno.Cacería de precandidatos y opositores: las claves de la represión política de OrtegaParaguay, un país con poco más de 7 millones de habitantes, registró este martes un nuevo récord de fallecidos diarios, con 140 defunciones, que elevaron al cifra total a 10.145 muertos desde el comienzo de la pandemia.El número de contagios desde marzo de 2020 hasta la fecha es de 379.131 casos confirmados, con 311.605 pacientes recuperados.

Fuente: La Nación

 Like

En tiempos en que la realidad se parece más a la ficción que a otra cosa, proponemos retomar el género de la fantasía para sumergirnos en mundos desconocidos. Películas clásicas de ciencia ficción como Fahrenheit 451, Stalker y La invasión de los usurpadores de cuerpos están disponibles en Qubit para ver on demand. Mientras tanto, en el género teatral, Teatrix propone obras con tintes de fantasía, posapocalipsis, teorías conspirativas y biodramas psicológicos en su plataforma. Los socios de Club LA NACION pueden acceder a ambas suscripciones con beneficios exclusivos.Una magnífica desolaciónEn esta comedia conspiranoica, se plantea la idea de que la misión del Apolo 11 fue un montajeDónde: en TeatrixDuración: 56 minutosActúan: Alfredo Castellani, Patricia Echegoyen, Patricio PazBeneficio: 30% en la suscripción todos los díasUna insólita comedia de Daniel Dalmaroni, basada en la teoría conspirativa de que la misión Apolo 11 fue un montaje. Corre el año 1969 y, mientras el mundo entero se prepara para la llegada del hombre a la luna, un ingeniero de la NASA vuelve a su hogar familiar con otro rostro. Al haber sido sometido a una cirugía facial impuesta por el fracaso de la misión espacial, sus padres no lo reconocen y se niegan a creer que el hito histórico en realidad está ocurriendo en un set de filmación en Hollywood.Fahrenheit 451El clásico de Ray Bradbury fue llevado al cine con maestría por François TruffautDónde: en QubitDuración: 112 minutosActúan: Oskar Werner, Julie Christie, Cyril Cusack, Anton Diffring, Jeremy SpencerBeneficio: 30% en la suscripción mensual durante seis mesesEste clásico de 1966 está dirigido por François Truffaut y basado en la novela homónima de Ray Bradbury. La obra maestra de la ciencia ficción nos transporta a un futuro en el que un gobierno totalitario controla la opinión púbica mediante la prohibición de la literatura y la quema de libros, tarea que llevan a cargo los bomberos. Guy Montag es uno de ellos y cumple obedientemente con sus obligaciones hasta que conoce a Clarisse McCellan, una joven de 19 años con pensamientos revolucionarios. Es así como comienza a leer libros, desafiando la ley y cuestionando su misión.Taquicardia”Taquicardia”, un unipersonal que transcurre en un mundo posapocalíptico en el que una mujer debe reconstruirse sola (Alejandro Palacios/)Dónde: en TeatrixDuración: 71 minutosActúa: Florencia BenítezBeneficio: 30% en la suscripción todos los díasEste unipersonal performático de Valeria Ambrosio transcurre en un mundo posapocalíptico. Flor Benítez, con una voz y una plasticidad incomparables, encarna a una mujer que se encuentra consigo misma en un mundo que estalla y debe cuestionarse cómo sobrevivir más allá de esa realidad. Mientras el cosmos se desintegra, ella es el único ser humano vivo y debe reconstruirse a sí misma. Una maravillosa metáfora escénica que invita a la reflexión y es, al mismo tiempo, un musical, una obra de teatro físico y una instalación artística.Stalker: la zonaEn “Stalker: la zona” un guía, un escritor y un científico viajan a un lugar misterioso en el que nada es lo que pareceDónde: en QubitDuración: 162 minutosActúan: Alisa Freyndlikh, Aleksandr Kaydanovskiy, Anatoliy Solonitsyn, Nikolay Grinko, Natalya AbramovaBeneficio: 30% en la suscripción mensual durante seis mesesLa película de 1979 de Andrei Tarkovski es una adaptación de la novela Picnic extraterrestre, de los hermanos Strugatski, también guionistas del film. Es la historia de un guía, un escritor y un científico que viajan a un lugar misterioso donde nada es lo que parece. Este destino prohibido esconde una habitación en la que se cumplen todos los deseos. Todo transcurre en un mundo posapocalíptico con escenarios de una belleza descomunal y atmósferas sobrenaturales en las que no se utilizaron efectos especiales.CEPO (Centro Experimental para Oscuros)Un protagonista que desnuda su psiquis en el contexto de un centro experimental creado en Chaco en los 50 es la premisa de CEPODónde: en TeatrixDuración: 50 minutosActúa: Ángel HernándezBeneficio: 30% en la suscripción todos los díasUn biodrama musical de Diego Corán Oria y Jorge Soldero, en el que Ángel Hernández mezcla su experiencia personal con la leyenda de un singular centro experimental para estudiar patologías, creado en Chaco en los años 50 y activo hasta el día de hoy. Un periplo emocional impactante que recorre todos los estados de ánimo a medida que el protagonista desnuda su psiquis por completo, comparte los hitos que marcaron su vida y busca liberarse del cepo que no lo deja ser él mismo.La invasión de los usurpadores de cuerpos”La invasión de los usurpadores de cuerpos” es un clásico de la ciencia ficción, aunque también combina tintes de terrorDónde: en QubitDuración: 80 minutosActúan: Kevin McCarthy, Dana Wynter, Larry Gates, King Donovan, Carolyn Jones, Jean WillesBeneficio: 30% en la suscripción mensual durante seis mesesFilmada en plena Guerra Fría, esta película de Don Siegel es considerada un clásico de la ciencia ficción con tintes de terror. El film acompaña al doctor Miles Bennell en sus aventuras por una ciudad de California, donde observa que el comportamiento de sus habitantes se va tornando cada vez más inquietante. Pronto descubre que un ejército extraterrestre planea someter a la humanidad y no podrá confiar en nadie más que en sí mismo para frenar esta conspiración.Para ser parte de Club LA NACION y vivir más experiencias como éstas, asociate acá. ________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

La rama Agraria de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la agrupación cuyo referente más visible es Juan Grabois, organizó un “pescadazo” frente al Congreso Nacional, una protesta en la que venderán 12 toneladas de productos frescos a 100 pesos el kilo de distintas especies.El motivo de la protesta es, según voceros de la organización, “visibilizar la problemática de la pesca artesanal y contrarrestar los altos precios de la carne vacuna”. Y añadieron que pescadores de Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Helvecia, Concordia, Ensenada y Punta Indio van a ofrecer corvina, besugo, pescadilla (de un sabor muy similar a la merluza), sábalo, patí, dorado y boga, entre otros productos.Los productores llegaron con camiones a la Plaza del Congreso y se forman filas de clientes en busca de piezas enteras de esas variedades.La Rama Agraria de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular realiza un pescadazo frente al Congreso. Venden 12 mil kilos de pescado fresco a $100, para visibilizar la problemática de los pescadores artesanales y contrarrestar los aumentos de la carne vacuna. (Ricardo Pristupluk/)Los voceros de la UTEP explicaron que para esta ocasión, “el 30% del precio de venta del pescadazo permitirá cubrir los gastos de transporte; y el resto brindará un ingreso muy superior al habitual para los trabajadores de la pesca artesanal, con un valor muy económico para los consumidores”.”Ese hecho evidencia la necesidad de generar instrumentos para favorecer el comercio directo del productor al consumidor, como una forma de bajar la inflación y, a la vez, equilibrar la distribución del ingreso”, remarcaron.La Rama Agraria de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular realiza un pescadazo frente al Congreso. Venden 12 mil kilos de pescado fresco a $100, para visibilizar la problemática de los pescadores artesanales y contrarrestar los aumentos de la carne vacuna. (Ricardo Pristupluk/)Precisaron que, según la especie y la zona del país, “los frigoríficos pagan entre $20 y $50 el kilo a quienes, día tras día, arriesgan sus vidas para buscar alimentos de forma sustentable”, y agregaron que “luego, esas empresas lo exportan a más de US$1,20 el kilo o lo comercializan en las pescaderías a precios varias veces superiores”.El “pescadazo” se realiza “en un momento donde el precio de la carne vacuna viene aumentando de forma considerable y tras un ‘lockout’ patronal de 15 días realizado por las entidades de la Mesa de Enlace”, resaltaron desde la UTEP.

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ.- Las autoridades de Moscú declararon el miércoles que reforzarán la aplicación de las normas que exigen el uso de mascarillas y guantes médicos en espacios públicos cerrados debido al creciente número de casos de Covid-19 en la capital rusa.Rusia informó el miércoles de 10.407 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, su mayor número de infecciones diarias desde principios de marzo. En Moscú, se registraron 4124 infecciones, superando la marca de los 4000 por primera vez desde mediados de enero.Uruguay, el primer país de América Latina en empezar la vacunación de menores“La situación epidemiológica está empeorando en Moscú, el número de casos está aumentando”, advirtió Yevgeny Danchikov, dirigente del Principal Directorado de Supervisión de la ciudad, según la agencia de noticias RIA.“Va a aumentar la obligatoriedad del uso de equipos de protección individual por parte de la gente en lugares públicos, incluyendo el transporte público, el subte y los centros de ocio”, añadió.Los moscovitas están obligados a llevar mascarillas y guantes en el transporte público, en taxis y en lugares como los centros comerciales, pero las normas no se aplican estrictamente. Las personas que no llevan equipos de protección personal pueden ser multadas.Personas hacen cola para recibir una inyección de la vacuna rusa Sputnik V en un punto de vacunación en los grandes almacenes GUM en MoscúEl alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, que el mes pasado comentó que pocos residentes habían optado por vacunarse de Covid-19 a pesar del acceso fácil y gratuito a las vacunas, dijo el miércoles que la ciudad de más de 12 millones de habitantes no tenía previsto imponer un nuevo confinamiento.El grupo de trabajo del gobierno de Vladimir Putin para el coronavirus informó el miércoles que 399 personas habían muerto en todo el país como consecuencia del virus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra nacional de muertos a 124.895.La agencia federal de estadísticas realiza cálculos distintos y sostuvo que Rusia registró alrededor de 270.000 muertes relacionadas con Covid-19 entre abril de 2020 y abril de 2021.Rusia, donde viven unos 145 millones de personas, ha registrado más de 5,1 millones de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia.Agencia Reuters

Fuente: La Nación

 Like

El Papa ha dedicado este miércoles la catequesis de la audiencia general a la oración para advertir de que si se aleja de lo concreto se convierte en “espiritualismo o ritualismo”, al tiempo que ha instado a los fieles a tener pequeños rezos cotidianos a pesar de estar “absortos por el trabajo”.”No es sana una oración que sea ajena de la vida. Una oración que nos enajena de lo concreto de la vida se convierte en espiritualismo, o ritualismo”, ha señalado el Pontífice este miércoles. El Papa ha llegado a primera hora de la mañana hasta el Patio San Dámaso del Vaticano, donde le esperaban varias decenas de fieles. Francisco, que ya está inmunizado, se ha entretenido con ellos saludándolos de la mano, dando bendiciones e incluso besando a algunos niños.Para el Pontífice, “oración es una especie de pentagrama musical”, donde se coloca la melodía de la donde nosotros colocamos la melodía de nuestra vida”. Por eso, ha instado a mantener “encendido” el amor cristiano a través de la oración y “encontrar” el tiempo para pequeños rezos cotidianos.”En esta circularidad entre fe, vida y oración, se mantiene encendido ese fuego del amor cristiano que Dios se espera de cada uno de nosotros –ha dicho–. Por tanto, la oración es una especie de pentagrama musical, donde nosotros colocamos la melodía de nuestra vida. No es contraria a la laboriosidad cotidiana, no entra en contradicción con las muchas pequeñas obligaciones y encuentros, si acaso es el lugar donde toda acción encuentra su sentido, su porqué y su paz”, ha concluido.

Fuente: La Nación

 Like

La marca tecnológica china realme estudia el lanzamiento por primera vez en su catálogo de ordenadores portátiles y tabletas, como parte de su nuevo ecosistema de productos conectados TechLife, como han afirmado directivos de la compañía en Twitter.Las menciones sobre la llegada de los primeros ordenadores portátiles fabricados por realme proceden del CEO de la marca en India, Madhav Sheth, que ha publicado la imagen de un ordenador portátil dentro de un sobre.Sheth ha afirmado que se trata de “una nueva categoría de producto” de realme, y ha acompañado la imagen del dispositivo de un mensaje en código binario que, traducido, significa ‘Hola, mundo’.El producto pertenece a la nueva estrategia TechLife de la marca china para el desarrollo de un ecosistema de productos conectados. TechLife ya cuenta con su primera marca, Dizo, y la compañía ha anunciado que el próximo 15 de junio presentará de forma global nuevos productos del Internet de las Cosas para la gama.Por su parte, las novedades que apuntan a la llegada de la primera tableta de la compañía proceden del CMO de realme en India y Europa, Francis Wong, que ha preguntado a los usuarios sobre el nombre que prefieren para el dispositivo.En su cuenta de Twitter, Wong ha dado a elegir entre dos posibles nombres para la tableta: realme Pad y realme Tab.

Fuente: La Nación

 Like

La Comisión Europea ha amenazado este miércoles con llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por fallos en la transposición de la normativa sobre protección frente a la radiación.Bruselas considera que España, junto a Austria y Bélgica no han traspuesto de manera completa la directiva que moderniza los estándares de seguridad nuclear. Esta fue adoptada en 2018 tras el accidente nuclear de Fukushima e incluye nuevos protocolos de emergencia.Ahora los países tienen dos meses para responder al dictamen motivado de Bruselas y abordar las deficiencias identificadas. En caso contrario, el Ejecutivo comunitario puede demandar a los Estados miembros ante el TUE.La directiva moderniza y consolida la legislación de protección radiológica de la UE, establece normas básicas de seguridad para proteger al público, a los trabajadores y a los pacientes contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes.

Fuente: La Nación

 Like

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto.BRUSELAS, 9 Jun. 2021 (Europa Press) -La Comisión Europea ha iniciado este miércoles un procedimiento de infracción contra España por imponer más condiciones a la extradición de sus nacionales o residentes reclamados mediante una euroorden que cuando la persona cuya extradición solicita otro socio de la UE tiene otra nacionalidad.”Hemos constatado que algunos Estados miembro, como es el caso de España, han añadido condiciones más estrictas para extraditar a sus nacionales u otros europeos residentes en su territorio”, ha explicado el portavoz comunitario de Justicia, Christian Wigand, al anunciar el caso contra España.Esta situación detectada en la incorrecta transposición a la legislación española de la decisión marco de la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) es “contraria” tanto a las reglas que rigen la euroorden como al principio de no discriminación entre europeos que recogen los Tratados.Por ello, el Ejecutivo comunitario ha decidido enviar una carta de emplazamiento a las autoridades españolas para alertar de las irregularidades y dar un plazo de dos meses para solucionarlo.Es el primer paso en un expediente sancionador que, en última instancia, puede acabar en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea si Bruselas considera que tras agotar el diálogo con España para enmendar la transposición no se han resuelto las irregularidades notificadas.Con todo, no es el único caso en que la Comisión Europea actúa contra un Estado miembro por la mala aplicación del marco del sistema de euroórdenes y, de hecho, el comisario de Justicia, Didier Reynders, se ha comprometido a abordar una reforma del sistema si tras la evaluación en curso de la situación en cada país detecta fallas importantes que exijan la revisión de la norma.Hasta ahora, según ha dicho Wigand, Bruselas ha abierto expedientes contra una decena de Estados miembro por no trasladar correctamente la decisión marco y se debe sumar los casos anunciados este miércoles que incluyen el de España, pero también cartas de emplazamiento a Bélgica, Grecia, Países Bajos y Hungría.Desde el pasado año, el Ejecutivo comunitario también ha iniciado dosieres contra Austria, República Checa, Irlanda, Italia, Lituania, Polonia, Chipre, Alemania y Suecia y todos ellos siguen abiertos.———————Contenido multimedia:Audio: PSOE-A no avanza su voto a las PNL de PP y Cs contra los indultos pero son “cortina de humo”Duración: 01:37Url de descarga: https://audio.europapress.es/auth?v=576081&p;=1&t;=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNjIzNDEzMzgyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.mYicF76X2npa_akKvHxqVaz43Svk1I_I9tT7cxmj09U

Fuente: La Nación

 Like

SANTIAGO, 9 jun (Reuters) – La economía chilena se expandirá
entre 8,5 y 9,5% este año, mayor a lo previsto anteriormente,
debido a un mayor gasto en medio de la recuperación del impacto
provocado por la pandemia de coronavirus, reveló el miércoles el
Banco Central.En su Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo, el
emisor había previsto una expansión de entre 6-7% este año.Por otra parte, pronosticó que la inflación promedio anual
alcanzará un 3,9% este año, cerca de tope del rango de
tolerancia del organismo. La estimación previa era del 3,4%.En tanto, el precio del cobre promediaría este año 4,25
dólares por libra, desde los 3,95 previstos anteriormente.(Reporte de Fabián Andrés Cambero)

Fuente: La Nación

 Like