Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Por más que un traspié colosal la dejara en la zona de riesgo de MasterChef Celebrity por mejor que cocine, el profesionalismo de Claudia Fontán está por fuera de toda discusión. Cada noche, aún sabiéndose sentenciada, la actriz da todo de sí, lo que redunda en platos que son celebrados por el jurado y por sus compañeros. Si alguien sabe de cocina es ella.La historia del “Monstruo de los Andes”: mató a 350 niñas y nadie sabe dónde estáY tan en serio se toma la responsabilidad que si algo la pone nerviosa es que le vengan a hablar “in situ”, cuando está luchando con el reloj, contra las preparaciones y contra sus propios nervios.El último ejemplo fue el martes, cuando en pleno procesamiento de ingredientes aparecieron Santiago del Moro y Verónica Lozano (invitada especial de la noche) a intentar un ida y vuelta. “Tenían ganas de charlar y yo justo estaba mixeando -se justificó después-, es mala educación que te estén hablando mientras una hace ruido. Entonces paré, pero veía que el reloj avanzaba”.Coco Sily cruzó a Fernando Iglesias: “Solo ha hecho daño”De todos modos, Fontán se bancó el interrogatorio con una semisonrisa, mientras Verónica festejaba la coincidencia en el nombre de las hijas de ambas. “Yo tengo mi Antonia, ella tiene su Antonia”, decía tranquila la conductora de Cortá por Lozano, mientras la participante se debatía entre echarlos o seguirles la charla: “Trataba de hablar pero en realidad los quería despachar rápido”. Finalmente, Claudia se cansó de los buenos modales y ya sin prestarles atención los despidió con un lacónico: “Bueno, váyanse que sino no voy a llegar”. La charla se terminó abruptamente porque a buen entendedor pocas palabras.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 11 Jun. (Portaltic/EP)El navegador Google Chrome volverá a mostrar las URL completas de las páginas web en su barra de direcciones tras años de experimentos en los que Google trató de acortar este elemento para tratar de que los usuarios identificaran páginas maliciosas y dominios dignos de confianza.Así lo ha recogido Android Police este jueves, que ha localizado un documento compartido en la página de monitorización de ‘bugs’ de Chromium, donde se señala que se elimina el experimento del “dominio simplificado”.El documento, escrito el pasado lunes por una administradora web de Google Chrome llamada Emily Stark, señala que el experimento no ha conseguido mover “métricas de seguridad relevantes” y que esa es la razón por la que no van a lanzar más versiones.Google declaró en 2018 que tenía intención de realizar cambios en la forma en que se muestran las direcciones en el Localizador Uniforme de Recursos (URL) para identificar de manera más clara las páginas. Los desarrolladores llegaron a retirar las URL por completo en septiembre de ese año para mostrar solo los términos de la búsqueda, pero eliminaron este sistema en junio de 2020.En ese momento, la compañía trató de simplificar las URL de nuevo para combatir las webs maliciosas, pero el documento aparecido en la página de ‘bugs’ de Chromium confirma que para Google el experimento no consiguió ese objetivo.Android Police asegura que el cambio ya está visible en Chrome 91. Sin embargo, ya es posible ver la URL completa en cualquier versión haciendo clic derecho sobre la misma y pinchando en la opción ‘Mostrar siempre URL completas’.

Fuente: La Nación

 Like

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha sugerido este viernes que no irá en las próximas listas de la formación morada y que no tardará “mucho en volver” a su profesión porque, como ha explicado, es un “defensor” de que no se debe estar “mucho tiempo en política”.En una entrevista en Aragón Radio, recogida por Europa Press, Echenique ha señalado que no ha “pensado” lo suficiente “para tomar una decisión así”, para la que “tendría que hablar” con sus compañeros. “No lo he pensado, pero sí le aporto mi visión general: no es bueno estar mucho tiempo”, ha insistido.Así, y tras poner de ejemplo al exsecretario general del partido, Pablo Iglesias, Echenique ha dejado claro que en Podemos no vienen a la política “para hacer una carrera profesional”. “Después de estar solamente siete años en política se ha ido a su casa. Yo creo que eso tiene que ser una seña de identidad en Podemos, también para mí. Y aunque no he tomado la decisión, estoy dando bastantes pistas”, ha incidido.En esta línea, y aunque su “caso no ha sido tan grave” como el de Iglesias, Echenique ha denunciado el “acoso” que ha tenido que sufrir al ser una “figura de primera línea” de una “formación como” la ‘morada’.”No tardaré mucho en volver a mi profesión porque creo en no estar en política mucho tiempo”, ha continuado Echenique, que ha seguido trazando paralelismos con la salida de la política de Iglesias, recordando que ambos saltaron a la primera línea a comienzo de 2014, hace siete años.Con todo, la decisión sobre su marcha, ha señalado Echenique, deberá esperar un tiempo. “Debería hablar con mis compañeros y esta conversación no ha surgido. Estamos muy centrados en la asamblea y en el trabajo parlamentario y no pensando cada uno en nuestro propio futuro”, ha zanjado.

Fuente: La Nación

 Like

Rato critica que se le acuse de facturar a través de sociedades cuando es una “práctica habitual” de exmandatarios y personas relevantesMADRID, 11 Jun. 2021 (Europa Press) -El titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, le ha comunicado personalmente al ex ministro de Economía Rodrigo Rato que tiene hasta el lunes para abonar la fianza de 65,1 millones de euros fijada en el auto de procesamiento por el que le envía al banquillo por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción en los negocios, en el marco de la causa sobre el presunto origen ilícito de su patrimonio.Rato ha acudido este viernes, a las 11.05 horas, a los juzgados de Plaza de Castilla para recibir personalmente la notificación del juez. El trámite ha sido de forma personal “dada la naturaleza de la pena solicitada” por la Fiscalía Anticorrupción, que reclama para él 70 años de cárcel.Según explicó el magistrado en el auto de procesamiento, la cifra trata de “asegurar las responsabilidades pecuniarias” que pudieran imponerse al exministro en sentencia. Si no aporta esta cantidad en el plazo previsto “se le embargarán bienes en cantidad suficiente para asegurar la suma señalada”.El ex ministro ha ofrecido declaraciones a la prensa a su salida del juzgado y ha confirmado que en julio presentará un escrito de defensa. “Los tres principales delitos por los que se me detuvo en 2015 ninguno está en el auto”, ha dicho, para luego agregar que los delitos fiscales por los que ahora se le acusa “se refieren todos a trabajos profesionales a través de sociedades”.En este sentido, ha recriminado que se trata de una “práctica habitual entre muchos profesionales liberales y que para personas muy relevantes como expresidentes de Gobierno nunca han sido llevados por la vía penal sino por la vía administrativa”.8,5 millones defraudadosLa investigación dirigida por el juez instructor concluye que Rato ha mantenido desde 1999 un patrimonio oculto a la Hacienda Pública a través de diversas sociedades con las que habría realizado continuas actividades de inversión financiera mediante cuentas bancarias en Bahamas, Suiza, Mónaco, Luxemburgo y Reino Unido, entre otros lugares.En las pesquisas se han identificado incrementos no justificados en el patrimonio de Rato entre los años 2005 y 2015 por un importe total de 15,6 millones de euros, además de rendimientos de capital mobiliario en el exterior que tampoco fueron declarados a la Hacienda Pública. Las cuotas defraudadas ascenderían a 8,5 millones en esos ejercicios fiscales.La Fiscalía Anticorrupción pide inicialmente 70 años de cárcel para el exministro. Le acusa de once delitos contra la Hacienda Pública, pide penas de entre cuatro y seis años de cárcel por cada uno; uno de blanqueo de capitales, por el que reclama seis años; de corrupción en los negocios, con otros cuatro años; otro de insolvencia punible, por el que pide cuatro años; y de un delito de falsedad documental, con tres años.Rato finalmente no será juzgado por estos dos últimos delitos, según apunta el juez en su auto de apertura de juicio, por lo que Anticorrupción deberá ajustar su petición al final de la vista oral.

Fuente: La Nación

 Like

Militantes del movimiento MST-FIT Unidad realizaban esta mañana un corte en el Puente Pueyrredón en reclamo de “salarios dignos, trabajo y vacunas”, en medio de una alta tensión frente a un fuerte despliegue de efectivos de Prefectura que intentaron desalojar el lugar.“Los sueldos están muy por debajo de la canasta familiar. No deja de aumentar todo y la precarización laboral crece en todos los ámbitos”, indicaron los manifestantes rodeados de un amplio despliegue de fuerzas de seguridad.Fernán Quirós habló sobre las muertes de las personas vacunadasLos efectivos de Prefectura intentaron evitar que los manifestantes se subieran al puente, pero finalmente lo lograron y cortaron totalmente el tránsito hacia la ciudad de Buenos Aires, mientras que permanece un carril abierto mano a provincia.También participan de la protesta integrantes del Polo Obrero y trabajadores despedidos de varias empresas.Los manifestantes tienen previsto movilizarse luego, a las 13, desde el Obelisco hacia la Plaza de Mayo.Agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

Ayer se conoció un fallo en La Rioja que condena a 5 años de prisión a un hombre, que en 2017 había sido denunciado por filtrar fotos y videos íntimos de su expareja. Los titulares en los medios hablan de una condena por pornovenganza. ¿Fue su condena por ese motivo, efectivamente? ¿Cómo está contemplada por la ley?¿Debería ser leída desde una perspectiva de género? Para hablar de todo esto consultamos a dos expertos: Martín Leguizamón, abogado especializado en nuevas tecnologías, derecho a la propia imagen y a la Intimidad; y con Daniel Monastersky, abogado especialista en delitos informáticos y protección de datos.La pornovenganza consiste en publicar fotos y videos íntimos de una expareja como forma de acoso (Shutterstock/)¿Qué es esto?El primer café es un podcast diario de noticias que producen LA NACION y Spotify. Dura unos 20 minutos, profundiza un tema para que entiendas un poco más qué está pasando en el mundo, y lo conducen Diego Scott y Carola Gil, con la producción de Karina Labraña y la edición de Leo Fernández. Se publica de lunes a viernes bien temprano en la mañana, pero lo podés escuchar cuando quieras accediendo a Spotify, o en LA NACION.

Fuente: La Nación

 Like

Un usuario de un foro popular sobre seguridad informática ha filtrado una compilación de más de 8.400 millones de contraseñas únicas provenientes de otras brechas de seguridad y filtraciones de datos previas, las cuales tienen entre 6 y 20 caracteres de largo con caracteres no ASCII y con los espacios en blanco borrados.Esta filtración consta de un archivo de formato texto de 100 GB y ha denominado a la filtración RockYou2021, según recogió CyberNews este lunes, el mismo nombre que recibe la filtración RockYou de 2009. El usuario aseguró que el archivo contenía 82.000 millones de contraseñas, pero el medio citado contó 8.459.060.239 entradas únicas tras la realización de sus propios tests.La filtración supera e incluye así los más de 3.200 millones de pares únicos de contraseñas y correos electrónicos filtrados en la ‘compilación de muchas brechas’ (COMB, en inglés) del pasado febrero, por lo que se trata, según CyberNews, de la mayor compilación de datos filtrados jamás descubierta.OnePlus presenta Nord CE 5G, con cámara triple de 64MP y batería de 4500 mAh con Warp Charge 30T PlusLos datos pueden provocar que se combinen las variaciones de contraseñas únicas filtradas con otras compilaciones que incluyan nombres de usuario o direcciones de correo, por lo que existe el peligro de que los datos se crucen para encontrar a qué cuentas corresponden las contraseñas para realizar ataques a las cuentas en línea.El autor de la filtración aseguró en el foro que las contraseñas únicas tienen entre 6 y 20 caracteres con caracteres no ASCII y con los espacios en blanco eliminados, según informa CyberNews.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de junio en Santa Lucia, San Juan, se registran 3303 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 5 casos nuevos de coronavirus en Santa Lucia, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 213 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Juan, se registra un total de 42.188 infectados por coronavirus y 709 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.066.156 casos positivos, 3.639.402 pacientes recuperados y 83.941 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.895.790 dosis. De ese total, 15.353.408 ya se aplicaron: 12.202.881 personas recibieron una sola dosis y 3.150.527 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

QUETTA, Pakistán (AP) — Al menos 20 personas fallecieron y otras 50 resultaron heridas en la madrugada del viernes cuando un bus de peregrinos que circulaba a gran velocidad volcó en una carretera y se precipitó por un barranco en una zona remota del suroeste de Pakistán, dijeron la policía y funcionarios.El accidente ocurrió en Khuzdar, un distrito de la provincia de Baluchistán, explicó Hafeez Ullah Mengal, agente de la policía local, añadiendo que los rescatistas llevaron a los muertos y heridos a un hospital cercano.Imam Bakhsh, uno de los heridos, contó a The Associated Press por teléfono que los pasajeros habían advertido repetidamente al conductor que tuviese más cuidado. Culpó al conductor por el siniestro y dijo que iba disfrutando de la música y su conducción era temeraria.Según Imran Ahmad, un funcionario de las fuerzas de seguridad de Levies, una supuesta negligencia del conductor fue la causante del siniestro, pero apuntó que las autoridades seguían investigando lo ocurrido.Los peregrinos regresaban a Dadu, un distrito en la vecina provincia sureña de Sindh, tras visitar el santuario de un santo sufí. Bashir Ahmed, subcomisario del distrito de Khuzdar, señaló que el conductor perdió el control del vehículo en una curva cerrada.El bus estaba abarrotado y varios de los peregrinos viajaban sentados sobre el techo en el momento del siniestro, añadió Ahmed, apuntando que el pronóstico de algunos de los heridos era crítico y que el conductor también sufrió lesiones.“No hay un solo pasajero que no haya sufrido una herida en el accidente”, dijo Ahmed a la AP por teléfono. Miles de personas de todo el país visitan cada año el templo para participar en una reunión anual en el lugar, afirmó. Los muertos y heridos eran de la provincia de Sindh.Este tipo de accidentes letales son habituales en Pakistán por el mal estado de las carreteras y el incumplimiento de las normas de tráfico.___El periodista de The Associated Press Asim Tanveer desde Multan, Pakistán, contribuyó a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de junio en San Carlos, Salta, se registran 479 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Carlos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 67 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 51.281 infectados por coronavirus y 1.540 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.066.156 casos positivos, 3.639.402 pacientes recuperados y 83.941 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.895.790 dosis. De ese total, 15.353.408 ya se aplicaron: 12.202.881 personas recibieron una sola dosis y 3.150.527 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like