(.)Por Ambar Warrick y Shashank Nayar9 jun (Reuters) – Los índices de acciones estadounidenses
subían levemente el miércoles gracias a un alza de los pesos
pesados de la tecnología, pero los inversores evitaban grandes
apuestas antes de un dato clave de inflación que se conocerá
esta semana y de la próxima reunión de la Reserva Federal.* A las 1444 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones
ganaba 32,13 puntos, o un 0,11%, a 34.634,78 unidades; el índice
S&P; 500 subía 5,81 puntos, o un 0,14%, a 4.233,08
unidades; y el Nasdaq Composite sumaba 38,97 puntos, o
un 0,28%, a 13.964,06 unidades.* La compra de las denominadas “acciones meme” por parte de
inversores minoritarios continuaba y su nuevo favorito, Clover
Health, trepaba un 13,8%, a un récord. GameStop
-la firma más asociada al auge de esta práctica este año- cedía
un 1,3% antes de presentar sus resultados trimestrales al
término de la sesión.* “Va a ser consistente y la participación es buena, pero
sigue habiendo un riesgo de una elevada especulación y una
manipulación del mercado dentro de esas acciones meme”, dijo Rob
Sechan, de NewEdge Wealth.* Los papeles de grandes bancos como Goldman Sachs,
Citigroup y Morgan Stanley cedían entre un 0,2% y
un 0,9%, mientras el rendimiento de los bonos del Tesoro tocaban
un mínimo de más de un mes.* Las pequeñas ganancias de las grandes tecnológicas, sobre
todo del grupo denominado FAANG, daban un leve impulso al
Nasdaq. No obstante, los índices de Wall Street se han movido
poco esta semana en medio de una carestía de pistas, mientras la
mayoría de los inversores prefiere quedarse en los márgenes
antes del dato clave de inflación que se conocerá el jueves.* La reunión de la Fed la próxima semana también podría
arrojar más luz sobre sus planes para su política monetaria. Sin
embargo, la inflación se ha acelerado en los últimos meses, se
espera que el perezoso mercado laboral obligue a la entidad a
mantener la cautela.* Las acciones chinas que cotizan en Estados Unidos
mostraron poca reacción a un paquete legislativo que busca
impulsar la capacidad estadounidense para competir con la
tecnología china, incluso a pesar de que generó algunas críticas
en Pekín.
(Editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: