Wall Street cerró el miércoles con su quinta ganancia trimestral consecutiva, ampliando su recuperación tras la fuerte baja de principios de 2020, cuando comenzó la pandemia de coronavirus.El S&P; 500 subió 0,1% y su avance alcanzó 8,2% en los últimos tres meses y 14,4% en el primer semestre del año. El índice terminó junio con una ganancia de 2,2%.Las acciones mantienen su tendencia ascendente debido al optimismo de que la economía se está fortaleciendo y que la Reserva Federal mantendrá bajas las tasas de interés por algún tiempo.“La Fed ha mantenido abierta la llave de paso, por decirlo, con liquidez, así que aún hay una considerable cantidad de capital buscando a dónde ir”, dijo Randy Frederick, vicepresidente de transacciones y derivados en Charles Schwab.Las preocupaciones inflacionarias de principios de año se han disipado porque los inversionistas están cada vez más convencidos de que el aumento generalizado de precios, desde los alimentos al petróleo y la madera, es temporal y resultado de la recuperación de la economía estadounidense.Las transacciones bursátiles fueron relativamente moderadas el miércoles porque los inversionistas están a la espera del informe mensual sobre el empleo que el gobierno dará a conocer el viernes.“Estamos definitivamente en el desánimo del verano; la volatilidad y el volumen serán posiblemente muy leves”, dijo Jason Pride, director de inversiones de patrimonios privados en Glenmede.El índice S&P; 500 subió 5,70 puntos a 4.297,50. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 210,22 unidades, 0,6%, y cerró en 34.502,51. El índice compuesto Nasdaq descendió 24,38 enteros, 0,2%, para quedar en 14.503,95.El índice Russell 2000 de pequeñas empresas subió 1,71 unidades, 0,1%, hasta 2.310,55.Las tasas de interés continúan estando bajas aunque la Reserva Federal había indicado en fecha reciente que podría comenzar a subirlas en unos dos años. Y como la economía prosigue su fortalecimiento, algunos aseguran que las acciones podrían subir todavía más aun si los precios han aumentado a un ritmo mayor al de las ganancias de las empresas y parecieran caras comparándolas con la tendencia histórica.El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó de 1,48% a 1,47%.
Fuente: La Nación