Un abogado fue asesinado a balazos en la localidad misionera de Bernardo de Irigoyen y las autoridades sospechan que se trató de un crimen por encargo. La víctima fue baleada dentro de su camioneta por un atacante que circulaba en una motocicleta acompañado por un cómplice. El hombre, de 50 años e identificado como Juan María López, recibió al menos cinco disparos, según consignó el diario El Territorio. La principal hipótesis de los investigadores policiales y judiciales es que se trataría de un asesinato planificado, descartándose la posibilidad de un robo como móvil del homicidio. Se sospecha que los dos sicarios cruzaron de inmediato la frontera hacia Brasil.El ataque se produjo cuando dos hombres a bordo de una moto, presumiblemente marca Honda modelo Titan 150 de color negra, se pusieron a la par del rodado y el que iba como acompañante lo apuntó y efectuó por lo menos cinco disparos con un arma de fuego. Las balas ingresaron por el parabrisas y la ventanilla de la camioneta del abogado y comerciante. Sicarios: un empresario pagó 500.000 pesos para que matasen a su exsocioLópez fue llevado en grave estado al hospital de la localidad, donde ingresó a la guardia de emergencias en paro cardiorespiratorio con tres disparos, dos en la región posterior dorsal izquierda -que lesionó órganos vitales- y uno en el brazo izquierdo, señalaron los voceros, según consignó Télam. En tanto, personal de la Unidad Regional XII de la Policía de Misiones desplegó un amplio operativo para llegar a los criminales pero hasta estas horas todavía no había detenidos. Los investigadores presumen que los agresores escaparon a Brasil por uno de los tantos pasos no habilitados, se informó.Los primeros pasos investigativos establecieron que el hombre habría llegado esta mañana desde La Plata, provincia de Buenos Aires, y que el asesinato pudo haber estado enmarcado en un ajuste de cuentas.El titular del Juzgado de Instrucción 1 de San Pedro dispuso que el cuerpo de la víctima sea trasladado a Posadas a los fines de realizarse la autopsia correspondiente.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: