El Día del Padre es de esas fechas que invitan al brindis. Y más ahora que, después de más de un año de encierro y múltiples y cambiantes restricciones, podemos finalmente juntarnos a chocar las copas y dejar a un lado el Zoom. Si el presupuesto y el contexto acompaña, celebremos en un bar o en un restaurant, sino hagámoslo en casa, pero que no falte vino en las copas (que es de muuuy mala suerte).Qué no falte vino en las copas este Día del PadreSan Telmo SangríaBodega San Telmo ($367)Este es el aperitivo ideal para abrir (no descorchar, porque tiene tapa a rosca) cuando llega papá o cuando llegamos a su casa. Servido frío, incluso con hielo y una rodajita de algún cítrico (limón, naranja) va bárbaro, estimula el buen humor y abre el apetito. Recién salido al mercado -toda una novedad-, tiene bajo alcohol, un delicado dulzor y un saborizado sutil que hacen de esta sangría un buen comienzo de festejo.Cadus Apellation Vista Flores Chardonnay 2020Cadus Wines ($1780)Pasado el aperitivo, abramos un buen blanco… también con tapa a rosca. Es un vino súper refrescante en virtud de su alta y eléctrica acidez, pero que ofrece aromas cítricos, a fruta de hueso e incluso alguna nota herbal. Va bien si empezamos con una picada, pero también si en la comida sale un pescadito, un cebichito o una bondiolita.Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Semillón 2020Escorihuela Gascón ($2500)Otro gran blanco para sumar, ahora sí, al descorche. Se trata de uno que va por el lado de las texturas más que por los sabores. Mineral, con buen volumen en boca y alta acidez, combinación que se vuelve indispensable si lo que vamos a comer con papá es un plato de olla, algo muy picante o muy grasoso. Consejo: no servirlo congelado, sino fresco, para apreciar mejor sus sutilezas.La Celia Reserva Malbec-Cabernet Franc 2019Finca La Celia ($410)En algún momento llegan los tintos. Empecemos por uno tranquilo, clásico y la vez moderno. Este La Celia combina las notas de fruta del Malbec con las mentoladas del Franc, en un tinto de paso ágil ideal para platos no muy efusivos: bien con una picada, bien con unas empanadas e incluso bien con una tira de asado o un vacío.Los otros 5 elegidos de esta selecciónAchaval Ferrer Merlot 2018Achaval Ferrer ($1450)Si papá es vinero, acá lo vamos a sorprender. Este es el primer Merlot que saca Achaval, un tinto sedoso en el paladar, que combina las notas de fruta roja madura y algo de tomate con notas tostadas y de chocolate provenientes de la crianza. Acá ya empezamos con los tintos que reclaman platos más potentes: carnes de cazas, pastas rellenas o platos de olla.BenMarco Sin Límites Orgánico Malbec 2019Susana Balbo Wines ($1720)Un guiño para papá si se le dio por la alimentación orgánica (y sino, está buenísimo igual). Estamos ante un tinto nuevito elaborado con uvas orgánicas y sin el agregado de sulfitos. Tampoco tiene crianza en barrica, por lo cual es de esos vinos modernos que expresan una nitidez de fruta y una longitud en boca envidiables. Es ideal para tomar una copa, sin comida, entre plato y plato, y aceitar la charla.Luigi Bosca De Sangre Malbec Valle de Uco 2019Luigi Bosca ($2600)De sorpresa en sorpresa… esto también es una novedad. El ya conocido blend tinto Luigi Bosca De Sangre ahora se multiplicó en toda una línea de vinos, y este es uno de sus flamantes exponentes. Pura complejidad: hay aromas especiados, a fruta negra, minerales, y en boca es de una delicada y refrescante intensidad, que va muy bien con carnes rojas en sus distintas formas.Primus Cabernet Sauvignon 2016Bodega Salentein ($4300)Para cerrar la cena. Si con este tinto no le sacás una sonrisa a papá… es porque es abstemio o lo suyo es la cerveza. Mientras lo descorchás contale así como al pasar que salió premiado mejor Cabernet Sauvignon del mundo en Hong Kong, en la 9° edición del concurso The Asian Wine Masters Cabernet Sauvignon. ¿Con qué va? Con platos con carácter: una paella, un locro, un asado hecho a la leña. O servilo mientras esperan el postre.Terrazas de los Andes Petit Manseng 2019Terrazas de los Andes ($1350)Hablando de postres, abramos un dulce. De hecho, el mejor tardío de la Argentina a juicio de críticos internacionales como Tim Atkin. El equilibrio entre dulzor y acidez es impecable, y la complejidad de sus aromas cítricos y herbales es una maravilla. Va perfecto con cualquier postre dulce, pero también si la elección para cerrar la comida es una tabla de quesos (y ni hablar si el postre es dulce de cayote con queso azul).Rosell Boher BrutRosell Boher ($2700)Hay que brindar, siempre hay que brindar, ya sea para celebrar lo que tenemos o para recordar lo que añoramos. Echemos mano a estas burbujas (resultado de un corte de Chardonnay/Pinot Noir elaborado según método tradicional) que se cuentan dentro de las más sofisticadas y clásicas de la Argentina y brindemos a la salud de papá.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: