Ciudad de méxico, 9 jul (reuters) – un video difundido por
un medio mexicano mostró a un hermano del presidente andrés
manuel lópez obrador, que ha hecho de la lucha contra la
corrupción la principal bandera de su gobierno, recibiendo
dinero en su nombre, presuntamente tres años antes de las
elecciones que lo llevaron al poder en 2018.Esta es la segunda ocasión en que un hermano del mandatario
aparece en una grabación aceptando dinero en efectivo.El nuevo video, publicado el jueves en la noche por el
portal de noticias Latinus, mostró al excoordinador de
Protección Civil (2018-2020), David León, entregándole a Martín
López Obrador un sobre que, según el medio, contenía 150,000
pesos (7,540 dólares) en billetes que formarían parte de un
conjunto de pagos recurrentes.Según Latinus, la grabación fue hecha por León en 2015, al
igual que sucedió con el pasado video, cuando era operador del
gobierno del sureño estado Chiapas, y los recursos habrían sido
destinados a financiar campañas cuando Morena, el partido de
López Obrador, participaba por primera vez en una elección
federal.”Te voy a decir una cosa, ‘Martinazo’, tengo aquí un
ahorrito mío, te lo paso y te lo anoto”, dice León en el video.
Más adelante, a Martín López Obrador se le oye decir: “Con esta
madre no puedo andar por ahí, (…) es de mi hermano”.Cuando León fue filmado dándole al otro hermano del
mandatario, Pío López Obrador, fajos de billetes en efectivo en
videos publicados el año pasado, el presidente dijo que eso no
implicaba un acto de corrupción, que el dinero correspondía a
entregas de fondos para campañas electorales de 2015, y pidió
que se entregaran las pruebas a la fiscalía.”Sobre la información difundida el día de hoy, aclaro que
los recursos ahí mencionados, fueron a título personal, producto
de mis ahorros y con motivo de un préstamo”, dijo León el jueves
en su cuenta de Twitter.Reuters solicitó comentarios a un portavoz de la presidencia
sobre el video, pero no respondió inmediatamente. Martín López
Obrador no pudo ser contactado de inmediato para obtener su
versión.(1 dólar=19.90 pesos)(Reporte de Sharay Angulo y David Alire García. Editado por
Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: