Un socavón de casi 70 metros de diámetro y cerca de ocho metros de profundidad se originó en una zona de cultivo en el municipio de Juan C. Bonilla, en Puebla, México, aunque no existe peligro para la población civil.El socavón mida casi 70 metros de diámetro (JOSE CASTANARES/)La historia del terremoto que duró 32 años y terminó en un desastreDe acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, las primeras investigaciones determinaron que fue provocado por una falla geológica.??Un #socavon de al menos 60 metros de diámetro por 15 metros de profundidad, dentro del cual hay agua, se abrió en la comunidad de Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla #Puebla. ?En vecino del lugar captó el momento en que el #Socavón se expande en terrenos de cultivo. pic.twitter.com/5hFON9Rcm0— Ana Laura Vásquez (@analita_vasquez) June 1, 2021El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que se montó un operativo en el lugar para evitar que curiosos se acerquen y pudiera ocurrir un accidente.Se informó que el socavón inició con cinco metros de diámetro y luego creció, por lo que se cree que es una falla geológica en la cuenca del Alto Atoyac. Según anunciaron fuentes oficiales, la investigación total tardaría al menos 30 días para determinar las causas de este misterioso suceso.Los hbitantes de la zona se acercaron a ver el misterioso agujero (JOSE CASTANARES/)Los especialistas están estudiando que pudo haberlo causado (JOSE CASTANARES/)El socavón se produjo muy cerca de una vivienda que hay en el campo (JOSE CASTANARES/)Edición fotográfica: Fernanda Corbani
Fuente: La Nación