La primera precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz, en medio de la campaña electoral, visitó Bahía Blanca y habló de las políticas de incentivos fiscales a la producción y a la industria promovidas desde el Congreso. Cuestionó al macrismo y dijo que “cuando le tocó gobernar, lo único que propuso fue bajarle los impuestos al champagne”.“Para eso sí trabajaron, y mucho”, sostuvo Tolosa Paz y agregó: “En materia productiva lo único que llevaron al Congreso fue proyectos para pagar más barata la botella de champagne, y para que las grandes fortunas y sus propios bienes personales tributen menos”.Cierran el sumario contra la fiscal Gabriela Boquín, que instruye la causa del Correo ArgentinoTolosa Paz desembarcó esta mañana en Bahía Blanca con intenciones de trabajar en una agenda sobre producción y generación de empleo. En la jornada incluyó recorridas de empresas instaladas en el parque industrial local, y reuniones de trabajo con referentes industriales, de la mesa productiva, de las cámaras empresariales y del sector portuario.A eso se sumaron caminatas por centros comerciales, mientras que la expectativa estaba puesta en el acto partidario de presentación de la lista local que se realizó esta noche en el Club Villa Mitre de la ciudad de Bahía Blanca.Durante la recorrida estuvo acompañada por la diputada provincial Maite Alvado, la precandidata a concejala de Bahía Blanca María Gisela Ghigliani, y el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles.Tragedia: murió un reconocido surfista marplatense mientras corría olas en una playa de México“Nosotros somos parte de un equipo que viene trabajando con incentivos fiscales que se traducen en beneficios concretos para diferentes ramas y sectores de la economía”, dijo Tolosa Paz. En ese sentido mencionó beneficios promovidos en el marco de la ley del conocimiento para generar empleo joven y mejores oportunidades para empleadores, las políticas instrumentadas desde el Fondo de Garantías Argentino (FoGAr), y el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), como así también los créditos directos para micro y pequeñas empresas que promueve el ministerio de Desarrollo Productivo, y los nuevos créditos a tasa cero para monotributistas”.Sobre el plano local, destacó que “Bahía Blanca tiene por delante años de crecimiento”, al tiempo que valoró el impacto de la ley de zona fría que a partir de este mes beneficiará a más de 150 mil bahienses que pagarán hasta 50% menos en las boletas de gas.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: