Colón, el último campeón del fútbol argentino, venció a Vélez 1-0, por la 5° fecha del Torneo 2021 de la Liga Profesional de Fútbol. El único gol lo marcó Facundo Farías, de penal, a los 35 minutos del segundo tiempo, luego de que el árbitro Fernando Rapallini sancionara correctamente una mano de Santiago Cáseres dentro del área. Mauricio Pellegrino no lo puede creer: su equipo completó el quinto partido sin convertir, un dato llamativo teniendo en cuenta los futbolistas desequilibrantes con los que cuenta en el plantel.En el arranque, Colón buscó presionar alto a Vélez. Los mediocampistas con buen pie, un modelo aceitado ya en el equipo campeón de Eduardo Domínguez, buscaron realizar un juego con transiciones rápidas: robar y contraatacar. Así, en los primeros minutos logró mostrar presencia con ese tipo de acciones con Bernardi y Ferreira, tras pérdidas del central De los Santos.Lo mejor del partidoColón se presentó con un esquema 4-1-4-1 con mayoría de mediocampistas: Bernardi, Aliendro, Lértora (como equilibrio), Alexis Castro y Ferreira; y sólo con el explosivo Facundo Farías como punta bien definida. Vélez salió con un esquema pocas veces visto con Pellegrino: un 4-4-2 con Orellano y Janson en los extremos de Cáseres y Mancuello; y el doble 9 arriba: Tarragona y Lucero.Tomás Guidara trata de marcar a Facundo Farías
(Fotobaires/)Orellano (zurdo en la derecha) y Janson (diestro ubicado en la izquierda) tenían la intención de quedar siempre perfilados para enganchar en los últimos metros y rematar al arco, pero pocas veces lo agarraron al equipo santafesino mal parado.Una de las canches más claras de Colón se dio a los 27 minutos del primer tiempo, con un quite salvador de Tomás Guidara cuando Farías iba a convertir su gol, luego de recibir un centro desde la derecha que le cayó a la altura del segundo palo. De nuevo el conjunto visitante se hacía peligroso con un contraataque tras una salida en falso de Gianetti. Y las proyecciones de Mura por la derecha pasaron a ser un peligro constante para Vélez.Eduardo Domínguez, DT de Colón, cumplió ante Vélez 100 partidos en el Sabalero (Fotobaires/)La segunda situación fue a los 31 minutos, con un violento zurdazo desde afuera del área de Rafael Delgado que Hoyos mandó al tiro de esquina cuando se me metía el balón junto al palo izquierdo.Pero Vélez le pagó con la misma moneda: ante una presión en la mitad de la cancha llegó el quite entre Tarragona y Lucero y la falta por la que fue amonestado Rafael Delgado. Luego, el tiro libre frontal no fue bien aprovechado por el local.En el segundo tiempo Vélez buscó adelantarse en el campo y copiarle la receta del inicio a Colón: la presión alta. Sin embargo, el Sabalero siempre dio la impresión de estar mejor ubicado, con sus futbolistas más firmes para ganar las pelotas divididas. Lo tuvo Alexis Castro con un zurdazo cruzado tras otra proyección de Mura y la pelota fue rechazada justo por De los Santos. Y Castro pudo convertir de carambola, luego de llevarse por delante un buscapié rasante de Piovi desde la izquierda y al primer palo.Aliendro lucha con Tarragona; Velez Sarfield vs Colón de Santa Fe.
(Fotobaires/)Pellegrino sumaba preocupación por la falta de juego y gol, y encima el central Lautaro Gianetti pidió el cambio a los 25 minutos por lesión. Enseguida fue reemplazado por el uruguayo Enzo Martínez, uno de los refuerzos del Fortín.Colón parecía inclinar la balanza con presión y empuje: Lértora, de cabeza y tras un córner de Bernardi tuvo el gol, pero salvó Hoyos. Y otra arremetida de Farías finalizó también en el tiro de esquina tras un desvío en De los Santos.Pero lo que se veía venir, sucedió: el gol de penal de Facundo Farías, con un derechazo cruzado. Sobre llovido, mojado para Pellegrino. En medio de la tormenta, la falta por mano de Cáseres fue bien sancionada por Fernando Rapallini, a diez minutos del final. Y esa anotación terminó de inclinar la balanza del resultado, un gol con forma de regalo de los futbolistas de Colón para su DT por el partido 100.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: