CORDOBA.- La Justicia Federal de Córdoba hizo lugar a la medida cautelar solicitada por un grupo de personas contra la empresa American Airlines, sucursal Argentina, para que en el término de 72 horas proceda a reprogramar el vuelo de los pasajeros hacia la Argentina. En ese lapso debe informar “el número de vuelo, el día y la hora, y/o cualquier otro dato indispensable que permita a los actores conocer de manera cierta y concreta sobre el particular”.Subsidios, licencias y descuentos: el kirchnerismo acelera proyectos proselitistas en el CongresoLa empresa, como todas, reprogramó sus vuelos por la disposición del gobierno argentino de permitir el ingreso de solo 600 personas por día por el único aeropuerto internacional autorizado, que es el de Ezeiza. La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (Jurca) -cuyos miembros también integran en la mayoría de los casos la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés)- le reclamó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que se reúna con el sector para programar vuelos que permitan el retorno de los argentinos que se encuentran varados en el exterior y que, según estiman las compañías, al actual ritmo podrían demorar su llegada hasta cinco meses.La cautelar la presentaron Nazario Bittar y María Urburu, con el patrocinio de Daysi Zeller, y piden que se les otorgue urgente prioridad a fin de retornar en el primer vuelo disponible y habilitado por las autoridades pertinentes. Además, requieren la emisión de tickets a su favor por alguna otra empresa a cargo de la accionada.En la resolución el juez federal Alejandro Sánchez Freytes establece que “no se cuestiona la decisión administrativa N° 643/2021, que establece una restricción para el ingreso al país de sus residentes que se encontraren en el extranjero, ni tampoco, gira en torno a un hipotético conflicto vinculado a la reprogramación de los vuelos”, sino que va sobre la “incertidumbre generada en los accionantes, a partir de los vuelos cancelados” y la “ausencia de información en relación con la asignación de una nueva fecha de regreso”.La decisión administrativa 643 fue emitida “sin coordinación previa ni trabajo conjunto de las autoridades locales y los organismos de aviación con las compañías aéreas en la Argentina”, señalaron desde Jurca.Varados: líneas aéreas dicen que el regreso podría demorarse hasta 5 mesesAgregaron en una solicitada: “La industria aérea requiere contar con un marco de funcionamiento de mayor previsibilidad, como sucede incluso en esta época de pandemia en los más de 1500 destinos a los que se vuela hoy alrededor del mundo. Desde la implementación de estas restricciones y modalidades de aprobación de vuelos, la República Argentina ha visto fuertemente afectada su conectividad con el resto del mundo y tememos que ello se agrave más aún”.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: