El Gobierno habilitará vuelos especiales por fuera del cupo diario de ingreso al país para posibilitar el regreso de argentinos varados en el exterior. Así lo confirmó hoy la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, que explicó que los viajes se coordinarán de manera conjunta entre el Gobierno y las aerolíneas.Una por una: cuáles son las aperturas habilitadas a partir de hoy“Las nuevas medidas habilitan que Migraciones, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Ministerio de Salud coordinen de forma conjunta la habilitación de vuelos especiales para acelerar el regreso de los argentinos que se encuentran en el exterior”, informó Carignano.Y agregó: “Esta medida tendrá como eje los destinos donde se encuentran la mayor cantidad de argentinos y es posible gracias al avance de la campaña de vacunación y a la disminución registrada en el incumplimiento del aislamiento obligatorio para quienes ingresan al país”.La funcionaria también recordó que el 62% de los casos positivos en viajeros se detectó dentro de los primeros 4 días desde el arribo al país, por lo que consideró “fundamental que todos cumplan el aislamiento obligatorio”.“El control de la cuarentena que se está haciendo desde el Gobierno nacional en articulación con los gobiernos provinciales y la responsabilidad de todos y todas permitirá ir flexibilizando las medidas y seguir cuidándonos”, remarcó.Los alcances del nuevo cupoA partir de este sábado, el cupo de ingreso de pasajeros al país pasó de 7000 a 11.900 plazas por semana. La medida, que tendrá vigencia hasta el 1° de septiembre para argentinos residentes y extranjeros no residentes autorizados con excepcionalidad, fue oficializada por el Gobierno a través de la decisión administrativa 793/2021 publicada en el Boletín Oficial.Daniel Gollan: “No empecemos a tirar manteca al techo, la pandemia no terminó”En el texto se detalla que del total de las plazas mencionadas, 700 pasajeros podrán ser priorizados por el Estado por razones de urgencia o para atender cuestiones esenciales impostergables o de representación oficial o diplomática, a los efectos de facilitar su viaje al país. También aclara que tras cumplirse la fecha estipulada el cupo se elevará a 16.100 plazas si se establecen nuevos corredores seguros aéreos.Además, la normativa indica que la ANAC dispondrá en la aprobación de las programaciones, de al menos dos horas de separación entre vuelos, para la revisión sanitaria de los mismos y que pondrá en conocimiento de la Dirección Nacional de Migraciones los vuelos aprobados con al menos 48 horas de antelación.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: