Rusia dio luz verde a la realización de ensayos clínicos para combinar la vacuna Sputnik V con la AstraZeneca, tal como dieron a conocer autoridades del país conducido por Vladimir Putin. Estos estudios se llevarán a cabo por cinco clínicas rusas y se espera que concluyan en marzo de 2022.Sin techo. La pesadilla de los pasajeros que vieron cómo se volaba el fuselaje del aviónEn línea con este avance cabe destacar que tanto la vacuna desarrollada por AstraZeneca/Oxford como la Sputnik V se aplican en dos dosis (una inicial y un refuerzo). De todos modos, la rusa utiliza dos vectores virales diferentes para cada dosis.En mayo, el comité de ética del Ministerio de Salud de dicha nación suspendió el proceso de aprobación de los ensayos clínicos y solicitó información adicional. Ante la noticia de que se retoman los estudios, el Fondo Ruso de Inversión Directa (Russian Direct Investment Fund, RDIF) -que promueve el uso de la vacuna Sputnik V- acogió con satisfacción la decisión de seguir adelante con estos ensayos.BREAKING: Russian Direct Investment Fund (RDIF) welcomes Russia’s Health Ministry approval for joint clinical trials in Russia on the combined use of the first component of the Sputnik V vaccine and the vaccine produced by AstraZeneca. ?https://t.co/3nZkcjA0kC— Sputnik V (@sputnikvaccine) July 26, 2021Así, esta entidad contó en un comunicado que, “actualmente, están llevando a cabo ensayos clínicos conjuntos para combinar el primer componente de Sputnik V, la vacuna Sputnik Light, con vacunas de otros fabricantes extranjeros”.¿Qué impacto puede tener en la Argentina la ola polar que azota a Brasil?Y añadieron: “En particular, la vacuna Sputnik Light se puede utilizar en combinación con otras vacunas para aumentar su eficacia, incluso contra las nuevas variantes que aparecen como resultado de la mutación del virus”.Los ensayos en humanos acerca de la combinación entre la vacuna de AstraZeneca / Oxford con la Sputnik V ya habían sido aprobados en Azerbaiyán, los Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia y la Argentina.
Fuente: La Nación