Una banda dedicada a cometer estafas telefónicas, integrada por al menos 16 personas fue desbaratada en las últimas horas tras allanamientos realizados en las ciudades bonaerenses de Junín y Lincoln, donde se secuestraron más de 2.500.000 pesos originados por las maniobras criminales, informaron fuentes policiales y judiciales. Seis de los sospechosos operaban desde cárceles cordobesas.La investigación inicial la realizó la DDI de Junín con la intervención de la fiscalías 1 y 2 de ese distrito, Vanina Lisazo y Javier Ochoaizpuro, respectivamente, y la Ayudantía Fiscal de Lincoln, dirigida por Martín Camaleonti, quienes identificaron a 17 víctimas de las estafas telefónicas cometidas mediante la modalidad denominada “Phishing”.Este tipo de engaño suele tener como víctimas a adultos mayores, en este caso de las ciudades de Junín, Los Toldos, Lincoln, Chacabuco y Rojas. Los estafadores fingían ser empleados de una Institución bancaria, de la ANSES, del Ministerio de Salud o de alguna empresa de servicios o hipermercados, y les decían a sus víctimas que habían recibido un beneficio económico o algún turno de vacunación para el coronavirus.“Te voy a matar a vos y a tus hijos”, la amenaza del dueño de un ejército privadoDurante la conversación, las víctimas proporcionaban algunos datos personales o información financiera confidencial, como contraseñas o número de TOKEN de cuentas bancarias.En algunos casos, el interlocutor logró que con el teléfono en mano y siguiendo sus indicaciones, el damnificado se trasladara hasta un cajero automático para así obtener información precisa de cuentas bancarias y apoderarse del dinero que tenía mediante una transferencias a cuentas de sus cómplices, explicaron las fuentes.Los investigadores lograron en las últimas horas apresar a 10 personas, cuatro mujeres y seis hombres, en Junín y Lincoln, mientras que identificaron a otros seis sospechosos, que realizaban las maniobras desde unidades del servicio penitenciario de Cruz del Eje y Bouwen, en la provincia de Córdoba.La banda tenía acumulada una suma que supera los 2.500.000 pesos productos de las estafas, agregaron los voceros.La Unidades Operativas de la DDI Junín y del Departamento de Delitos Económicos dependiente de la policía de Córdoba, llevaron a cabo los allanamientos, las detenciones y el secuestro de evidencias.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: