Pocas veces llegan a la Argentina imágenes o perlitas de la televisión china. Seguramente, tampoco las entrevistas argentinas alcancen a cruzar el océano y sean vistas en el país oriental. No obstante, este martes trascendió un fragmento de un programa asiático porque un joven argentino dejó atónitos a los presentes en el estudio.El momento sucedió en “Informal talks”, un programa que recrea un panel de debate de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La sorpresa tuvo que ver con el fenómeno de la inflación estructural que aqueja al país y fue Brian González, un joven bonaerense, el encargado de explicar ante un panel de jóvenes por qué sucede esto en la Argentina.Crisis en Afganistán, en vivo: minuto a minuto, qué está pasando tras la toma del poder de los talibanes“La Argentina fue trending topic el año pasado porque fue el primer país en fundirse durante la pandemia”, comenzó González. Y continuó: “¿Cuál es el problema que enfrenta? Los argentinos no creemos en nuestra propia moneda. No creemos en el peso, entonces el dólar es nuestra moneda oficial, lo más seguro. La razón es que el peso se devalúa muchísimo. El año pasado se devaluó un 40%. En 2009 un peso eran dos yuanes. Ahora un yuan son 23 pesos”.Con un fluido manejo del chino mandarín, el joven continuó su exposición en la televisión asiática con entusiasmo, mientras que sus compañeros de piso exclamaban y no podían disimular sus caras con sorpresa. “La devaluación es muy grave, es gravísimo”, acotó el joven, que es panelista fijo en ese programa.Un misil letal de Cristina que impactó en el círculo íntimo del PresidenteFue entonces cuando el argentino continuó: “Por eso el poder adquisitivo cayó muchísimo porque existe inflación. De 2010 a 2020, la inflación fue del 1.756%, en un país normal la inflación anual sería un 2% o un 3%, pero en la Argentina en 10 años llegamos casi a 2000%”.Según detalla González en sus redes sociales, es licenciado en Filología China e hizo un master en Comercio Exterior. En su cuenta de Instagram tiene más de 73 mil seguidores.Su papel en el reality “Informal Talks” es el de una especie de embajador argentino que comparte las tradiciones nacionales con el público asiático, desde la historia del fútbol hasta las costumbres criollas que une a los ciudadanos del país.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: