A pesar de tener dos causas por homicidios y de haber sido procesado por formar parte de una banda de secuestradores, Mario Avelino Velázquez, alias Marito, estaba en libertad. Además, comandaba una organización delictiva que, entre marzo y agosto de 2020, asaltó estancias y un club de polo, en Cañuelas y La Plata.Según fuentes policiales, Velázquez tiene una orden de captura dictada por la Justicia que lo acusó de ser el jefe de la banda que, en junio de 2020, asaltó el campo de polo situado en el kilómetro 65 de la autovía 2, en La Plata, la estancia situada el kilómetro 86 de la ruta 6, en Cañuelas; un establecimiento similar, situado en el kilómetro 98 de la ruta 6, también en Cañuelas; la estancia situada en el kilómetro 53 de la ruta provincial 52, en La Plata y una casa de situada en 467 Y 470, de City Bell.Durante los allanamientos realizados en las últimas horas, efectivos de la Dirección de Lucha contra el Crimen Organizado de la policía bonaerense detuvieron a cinco acusados de integrar la banda comandada por el mencionado Marito. Tres de los cinco sospechosos capturados fueron identificados por fuentes policiales como Fernando Velázquez, Alexis Pereyra y Roberto Velázquez, alias Mono.Los operativos fueron ordenados por el juez de Garantías Guillermo Atencio y habían sido solicitados por el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, quien comenzó a investigar a la organización delictiva a partir del asalto contra el campo de polo situado en el kilómetro 65 de la autovía 2, donde los asaltantes irrumpieron en dos viviendas y se llevaron dos automóviles, electrodomésticos, dinero, celulares y armas.El grupo criminal protagonizó violentos asaltosAl revisar las declaraciones de las víctimas, que describieron que los asaltantes usaban ropa similar a la que utiliza la policía, el representante del Ministerio Público comenzó a buscar si se registraron otros episodios con la misma metodología. Así, el fiscal determinó la existencia de una banda organizada que se dedicaba a asaltar estancias y barrios cerrados con la característica de que los malvivientes se hacían pasar como policías.Luego de revisar los cruces de llamadas telefónicas y una serie de pruebas, los investigadores establecieron que la banda era comandada por el mencionado Marito, quien contaba con un frondoso prontuario que incluía diez causas penales en su contra. En mayo de 1997, fue acusado por robo de ganado; en 1999 fue procesado por homicidio en ocasión de robo; en 2002, fue imputado en un caso de robo agravado por armas; un año después sumó una acusación por un delito similar en una fiscalía de Lomas de Zamora.Cae una banda que usaba uniformes de la Policía Federal para simular operativos antidrogas y robarles droga a narcos de la zona surEn 2007, fue condenado a seis años de prisión por robo agravado por armas. A pesar de esa pena, dos años después salió de la cárcel y, al poco tiempo fue detenido nuevamente por integrar una banda de secuestradores. En los tres años siguientes sumó cuatro nuevas causas en su contra. Esta circunstancia no resultó un impedimento para que recuperara la libertad y volviera a armar una banda. En esta oportunidad, la nueva organización delictiva comandada por Marito se dedicaría a irrumpir en countries y clubes de campo, vestidos como policías.El fiscal Condomí Alcorta lo identificó como el líder la organización delictiva que cometió cinco asaltos en estancias, clubes de campo y en una casa de La Plata, City Bell y Cañuelas y ordenó su captura. Otros dos integrantes de la banda, que habrían sido identificados como Matías Federico Saczkowski y Franco Centurión ya estaban detenidos porque aparecen como acusados en otros sumarios. Según fuentes policiales, mientras estaba prófugo, Velázquez habría participado en un homicidio en ocasión de robo, en Lomas de Zamora.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: