Esta mañana la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, brindará su habitual conferencia de prensa para referirse a la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus en el país. Será su primer discurso tras el aislamiento de una semana por su reciente viaje a Londres.La cita es a las 8 en la Sala de Conferencias de Casa Rosada y contará con la presencia de los periodistas de los medios acreditados en Casa de Gobierno. Asimismo se da luego de la polémica generada por la dura carta enviada por Nicolini a las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa en reclamo ante la falta de segundas dosis de la Sputnik V.La provocadora frase de Victoria Tolosa Paz cuando la hicieron elegir entre Diego Santilli y Facundo Manes: “No me lleves a votar el tren fantasma”Tanto Vizzotti como la asesora presidencial Cecilia Nicolini cumplieron el aislamiento de siete días dispuesto en el marco del Covid-19 para las personas que ingresan al país desde el exterior.La nueva conferencia de la ministra se da en medio del avance de la campaña de vacunación, horas después de que el país alcanzara las 30.139.279 dosis aplicadas, lo que significa que el 52% de la población cuenta con una dosis, mientras que más del 13% tiene las dos.De los 45.376.763 de habitantes, 24.047.290 fueron inoculados con la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, mientras 6.091.989 recibieron ambas, de acuerdo con el registro online del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación.¿Qué impacto puede tener en la Argentina la ola polar que azota a Brasil?Ayer en todo el territorio se reportaron otras 384 muertes y 12.555 contagios, con lo que suman 104.105 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.859.170 los infectados desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con lo publicado por Télam.En estos momentos, además, hay 4155 personas internadas con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,6% en el país y del 54,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: