WASHINGTON.- Una semana después del derrumbe del edificio Champlain Towers South, en Surfside, Florida, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajó este jueves al lugar para ver a las autoridades, los rescatistas y las familias de las víctimas, con quienes estuvo reunido durante tres horas. El mandatario llegó a Miami en un día particularmente duro: unas horas antes, el operativo de rescate debió ser suspendido debido al riesgo de que colapsara el resto del edificio que quedó en pie.Biden destacó el compromiso y el esfuerzo de los rescatistas, y la resiliencia y la unión que percibió entre los familiares de las 18 víctimas, y las más de 140 personas que aún siguen desaparecidas.El presidente Joe Biden al hablar en su visita a Surfside (SAUL LOEB / AFP) (SAUL LOEB/)“Como mínimo, quieren recuperar los cuerpos”, dijo Biden, al referirse a las familias. “Son realistas. Ya es bastante malo perder a alguien, pero lo difícil, lo realmente difícil, es no saber si lo sobrevivieron o no. Simplemente no tener ni idea”, agregó al final de un breve discurso.Hoy, las autoridades anunciaron por la mañana que habían decidido suspender las tareas de búsqueda y rescate de sobrevivientes debido a preocupaciones por la estabilidad de la sección de la torre que quedó en pie, y el temor a que pudiera derrumbarse y causar la muerte de rescatistas, o herirlos.La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo en una conferencia de prensa que el freno en las tareas de los rescatistas fue debido a “preocupaciones estructurales”, y afirmó que los ingenieros estaban monitoreando la estructura para retomar las tareas tan pronto como sea seguro hacerlo.Derrumbe en Miami: encontraron los restos de dos hermanas de 4 y 10 años y ya son 18 los muertosLa posibilidad de un nuevo derrumbe sobre los escombros que dejó el colapso de una sección del complejo de condominios fue el último y mayor obstáculo que enfrentó la hercúlea operación de rescate, que involucró a más de 300 efectivos. Desde el inicio de la búsqueda de sobrevivientes, la labor de los rescatistas quedó atenazada por las tormentas, los incendios y el riesgo de que hubiera un derrape entre lo que quedó del edificio que pudiera sepultar a alguna persona que aún estuviera con vida. Los jefes de bomberos dijeron desde el primer minuto que la labor era muy compleja, y que debía avanzar metódicamente.A los rescatistas de la Florida se sumaron otros equipos del país, además de los “Topos” de México y una unidad de élite de Israel, especialistas en terremotos. La búsqueda incluye perros adiestrados, sonares, cámaras y micrófonos. Las primeras imágenes difundidas por la televisión mostraron a los rescatistas gateando sobre la pila de hormigón molido recogiendo pedazos del edificio con sus manos, que luego eran removidos en baldes.Personal de rescate trabaja en los escombros del edificio Champlain Towers South en Surfside, Florida, el 30 de junio de 2021. (AP Foto/Lynne Sladky)Con el correr de las horas, las esperanzas de los familiares de encontrar a alguno de sus seres queridos con vida han desaparecido ya casi por completo. Además de las 18 víctimas recuperadas, los rescatistas han hallado restos humanos y objetos personales como fotografías, billeteras, documentos, o libros.Levine Cava informó que los cuerpos de dos niñas de 4 y 10 años, que eran hermanas, fueron retirados de los escombros del edificio. Con la voz entrecortada, la alcaldesa también indicó que todavía hay 145 personas desaparecidas, de las cuales nueve son argentinas.“Es con gran pesar y verdadero dolor que tengo que compartir con ustedes que dos de los cuerpos encontrados corresponden a pequeñas de cuatro y 10 años”, comunicó la funcionaria en una conferencia de prensa. “Cualquier pérdida de vidas es una tragedia, pero la pérdida de nuestros niños es demasiado grande para soportar”, agregó.
Fuente: La Nación