Luis Scola, el histórico capitán del seleccionado masculino de básquetbol, jugó este miércoles su último encuentro oficial con la camiseta argentina, a los 41 años, en la derrota por 97-59 ante Australia, por los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio. El exjugador de Houston Rockets, Brooklyn Nets, Indiana Pacers y Toronto Raptors, entre otros equipos de la NBA, le puso fin a su carrera en el equipo nacional en el Super Arena de Saitama, en un cotejo en el que recibió el reconocimiento de sus compañeros e integrantes de su cuerpo técnico, y también de los componentes del conjunto australiano, que lo aplaudieron de pie, a poco menos de un minuto para el cierre, cuando fue sustituido. Scola se despidió del seleccionado argentino como máximo goleador de la historia argentina con 2857 puntos en 173 partidos. Además, es el cuarto mejor anotador en la historia de los Juegos Olímpicos, con 591 tantos, luego de los 7 conseguidos en la caída frente a los australianos. El ala pivote surgido en Ferro disputó cinco mundiales (con dos subcampeonatos) y cinco juegos olímpicos, con la medalla de oro en Atenas 2004 y la de bronce en Pekín 2008 como mejores actuaciones.Luis Scola toma el control del balón mientras Peter Guarasci de Canadá, a la derecha, observa durante el Torneo Preolímpico de Baloncesto de las Américas en el Coliseo Roberto Clemente en San Juan, Puerto Rico, el miércoles 14 de julio de 1999 (LYNNE SLADKY/)Scola muestra su medalla en el estadio de Tau CerámicaManu destaca a Luis Scola, Chapu Nocioni y todo el equipoScola frente a Nueva Zelanda en Japón 2006Las estrellas de la NBA de Argentina Luis Scola (izq.) Y Manu Ginóbili conversan en el banco durante el torneo Diamond Ball Basketball, un torneo de preparación para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en Nanjing el 31 de julio de 2008. Argentina venció a Serbia 75-60 (STR/)Scola, el capitán, con Campazzo, el crack nacienteLa emoción de Manu, reflejada en ese abrazo con ScolaLuis Scola celebra su anotación en el tiempo extra del juego ante Brasil el 29 de agosto de 2007, en Las Vegas (EE.UU.), en el marco del campeonato de baloncesto FIBA Americas 2007, que otorga dos cupos directos a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. El juego terminó 86-79 a favor de Argentina (Gary Williams/)Manu Ginobili y Luis Scola, los abanderados de la SeleccionHouston Rockets frente a Los Angeles Lakers Mayo 2009 (Danny Moloshok/)Scola defiende el balón ante la presión de Paul Millsap, de Utah; el argentino se convirtió en el hombre más importante de los RocketsLuis Scola de los Houston Rockets, esquiva a Tiago Splitter de los San Antonio Spurs, el 17 de diciembre de 2011 (Dave Einsel/)Scola marca frente a Rusia en Turquía 2010Scola, Manu y Prigioni se prenden en el trencitoScola busca la pelota; apenas tres puntos hizo LuifaManu frente a Scola; San Antonio venció a PhoenixScola en el triunfo de los Pacers ante los Knicks (Indiana Pacers/)El estadounidense Lebron James y su compañero de equipo Kobe Bryant bloquean al argentino Luis Scola durante una semifinal de baloncesto masculino en los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 en Londres. (Victor R. Caivano/)En sevilla 2014, jugando ante CroaciaMata le bloquea el intento de atacar el aro a Luis Scola; el capitán argentino fue el líder deportivo y espiritual de un plantel que adquirió mucha experienciaScola, el alma del equipoLuis Scola ante Puerto Rico, en los Panamericanos de Lima (Hector Vivas / Lima2019/)Luis Scola de Shanxi Fenjiu en acción durante el partido de Liga CBA en el Cadillac Arena el 7 de enero de 2018 en Beijing, China (Fred Lee/)Scola en acción, frente a NigeriaLuis Scola salta para recuperarse en el partido de cuartos de final de baloncesto masculino entre Australia y Argentina durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el Saitama Super Arena en Saitama el 3 de agosto de 2021 (ARIS MESSINIS/)El reconocimiento a Luis Scola en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en Saitama Super Arena el 3 de agosto de 2021 (Gregory Shamus/)Luis Scola camina por el túnel luego de la derrota de Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en Saitama Super Arena el 3 de agosto de 2021, Japón (Kevin C. Cox/)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: