Desde el día 1 Luka Doncic fue el foco de la atención de este torneo. Y también lo es ahora en las semifinales contra Francia, pese a la derrota de Eslovenia (89-90) que lo condenó a luchar por el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Más allá de la decepción, de los enojos y el llanto final, cuando recibió el consuelo de “su verdugo”, Nicolas Batum, el brillante jugador de Dallas Mavericks dejó registros para la historia. Desde los 48 puntos que le metió a la Argentina en el debut en el torneo (118-100), cada uno de sus pasos fueron con marcas que obligaron a repasar la historia para buscar cosas similares. El esloveno Luka Doncic ataca el aro con dificultades por la marca del francés Rudy Gobert (Gregory Shamus/)En esta semifinal, tres registros quedarán guardados:Perfección humana. Tiene 14 años, hizo tres saltos de 10 puntos e igualó la hazaña de Nadia Comaneci, pero en la pileta1) Las asistencias. Más allá de la fantástica producción del esloveno, Francia consiguió lo que no había logrado nadie, limitar su accionar de tiro. Lo hizo lanzar incómodo y por eso asistió más que nunca a sus compañeros. Sus porcentajes de campo (27%) fueron muy malos y apenas acertó 3 de 9 dobles y 2 de 9 triples. Fueron, entonces, sus 18 asistencias en el estadio de Saitama, un nuevo récord olímpico. 2) El triple doble. Más allá de sus 18 pases gol, Doncic aportó 16 puntos y 10 rebotes. De esta manera, se convirtió en el tercer jugador de la historia que alcanza un triple doble (lograr doble dígito en tres casilleros estadísticos). Antes sólo lo habían conseguido Alexander Belov, de la ex Unión Soviética, en Montreal 1976, y LeBron James, de los Estados Unidos, en Londres 2012. 3) Un récord individual sin precedentes. Para entender la dimensión del éxito francés, basta con decir que en partidos oficiales Eslovenia nunca había perdido un partido en el que jugara Luka Doncic y tenía un impecable récord de 17-0 hasta este momento. Y cada repaso por el historial de partidos de los eslovenos hace que el dato sea aún más impactante. Porque cuando Doncic no jugó en la eliminatoria para el Mundial de China 2019, Eslovenia jugo 12 partidos, de los que sólo pudo ganar tres y perdió 9.Francia, que comenzó el torneo con una victoria sobre los Estados Unidos por 83-76, volverá a medirse con los NBA por la medalla de oro. Los norteamericanos, que tras aquel traspié inicial fueron de menor a mayor, vencieron en la otra semifinal a Australia por 97 a 78, con 23 puntos de Kevin Durant.Evan Fournier y Nando De Colo, goleadores de Francia (THOMAS COEX/)Eslovenia, por su parte, deberá conformarse con jugar ante Australia, por la medalla de bronce, este sábado, a las 8 (hora argentina).Estados Unidos y Francia en Tokio 2020: día, horario y TV de la final de básquet de los Juegos OlímpicosEl cierre dramáticoEl norteamericano nacionalizado esloveno Mike Tobey, con 23 puntos, y Klemen Prepelic, con 17, lideraron esta vez el goleo de Eslovenia. Completamente encerrado por la defensa francesa, Doncic asistió en la última jugada a Prepelic, que alcanzo a lanzar una bandeja a falta de 1 segundo, que le hubiera dado la victoria, pero fue intercetado por Nicolás Batum, con una tapa que le valió la victoria a los franceses.En su mejor partido del torneo, Francia impuso su mayor profundidad de plantilla: liderada por Nando De Colo (25 puntos) y Evan Fournier (23), con un capitán Batum sin peso en la anotación pero que protagonizó la acción que pasará a la historia.La aparición de Luwawu-CabarrotFuera de radar, Francia encontró un jugador decisivo en su labor por entorpecer el trabajo ofensivo de Doncic, un actor de reparto: Timothé Lowawu-Cabarrot, que tuvo su lucimiento en ofensiva (15 puntos) y sometió a la estrella eslovena con su rigor defensivo. Lo frustró, lo irritó y lo puso más fastidioso que de costumbre. En un primer tiempo con el marcador parejo, pero con sensaciones de control en favor de Francia, un tiro de dos puntos de Vlatko Cancar (11 en total) permitió a Eslovenia irse con dos tantos de ventaja al descanso (44-42).Mike Tobey y Rudy Gobert, en acción en la semifinal del torneo de básquet de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (BRIAN SNYDER/)Francia inició el tercer cuarto moviendo bien la pelota, lo que le permitió tirar con comodidad y acertar con tres triples consecutivos, para lograr la que era su mayor ventaja, seis puntos. Irregular en el torneo, De Colo ofrecía sus mejores minutos, con mucha seguridad en el tiro, en un parcial en el que Francia exhibía toda su fuerza colectiva.Acostumbrada a nadar con la corriente a favor, Eslovenia se enfrentaba a sus peores momentos del torneo, obligada a remontar. A Doncic no le funcionaba la vía rápida y optaba por repartir para que su equipo llegara con vida al último parcial, seis por debajo.Fournier tomó el relevo anotador de De Colo y Francia sobrevivía por delante hasta que Tobey barrió dos bolas cerca del aro e igualó el duelo 78-78. Entonces Jaka Blazic recibió una técnica por quejarse a los árbitros y Francia no desaprovechó el regalo para saldar la acción con cuatro puntos.Ante un Doncic sin ideas por el agotamiento, Francia resistió y encontró la llave del triunfo en una defensa. El mismo recurso que le permitió olvidarse de Doncic, el hombre que parecía invencible, pero que al fin cayó.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: