San Marino tiene una extensión de apenas 61 kilómetros cuadrados y no solo es un lugar montañoso que está rodeado por Italia y en el que viven 33.500 habitantes, también demostraron ser un país muy efectivos en estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Son uno de los grandes ganadores al conseguir tres medallas, sin olvidar un dato que no puede pasar inadvertido: asistieron con una delegación de cinco atletas, lo que le da un porcentaje de efectividad en medallas del 60 por ciento.Una por una, las 77 medallas olímpicas argentinasEn Tokio consiguieron su primera presea en toda su historia olímpica. Se alzaron con una de plata y dos de bronce. Hasta comparten el medallero con Argentina y se ubica en la posición 72 del medallero, por encima de países con mayor población y que asistieron a Tokio con muchísimos más representantes, como México y Nigeria por ejemplo.¿De dónde vinieron esas medallas históricas para San Marino? Una es de la tiradora Alessandra Perilli, de 33 años, que se convirtió en la leyenda deportiva más importante de San Marino al conseguir la primera medalla (bronce) en unos Juegos. Lo logró en la prueba de foso femenino de tiro. Perilli tenía experiencia olímpica, antes había estado en Londres 2012 (fue cuarta) y en Río 2016 (no se clasificó a la final). Pero Tokio 2020 fue el premio a tanta perseverancia y a tantas horas de entrenamiento. “Es la primera medalla para mí y para mi país. Somos un país pequeño pero muy orgulloso”, dijo, con la medalla colgada. Su pasión por el tiro comenzó a los 15 años. A pesar de que nació en Rimini, Italia, gracias a su padre pudo obtener la nacionalidad de San Marino y defendió a este pequeño país en torneos internacionales. Obtener la ciudadanía es un proceso complejo en San Marino: solo quienes acrediten ser hijos de padre o madre pueden lograrla. Hace unos años, el trámite era mucho más complejo. Se exigía que ambos progenitores tenían que haber nacido en esa república, la más antigua. ¿El objetivo? Intentaban frenar el avance migratorio desde otros puntos de Italia.Alessandra Perilli consiguió el bronce en la prueba de foso femenino de tiro. (Alex Brandon/)Gian Marco Berti también fue uno de los héroes deportivos. Junto a Perrilli consiguieron la presea de plata. Fue también en tiro pero en la categoría de equipos mixtos. A diferencia de Perrilli, él nació ahí y fue hijo de Gian Nicola, un reconocido tirador que compitió en Seúl 88 y fue capitán regente (el cargo con el que se denomina al jefe del Estado) entre abril y octubre de 2016. “Estar acá es una gran satisfacción, me permite seguir soñando”, dijo sobre su presente.Pero ahí no terminó todo para este pequeño país. También lograron una tercera medalla en manos de Myles Amine, en lucha libre, que ganó la medalla de bronce en la categoría de 86kg. La nadadora Arianna Valloni y el judoca Paolo Persoglia fueron los otros dos atletas que completaron la delegación más efectiva de Tokio 2020.
Fuente: La Nación