El seleccionado argentino Sub 23 empata 0-0 con Egipto en un partido de la segunda fecha del Grupo C del torneo olímpico de fútbol de Tokio 2020.El equipo dirigido por Fernando Batista, que cayó en la fecha inicial ante Australia por 2 a 0, necesita una victoria para seguir en carrera en la competencia.Con una postura más decidida que la mostrada en el debut, la Argentina planteó un partido abierto, de golpe por golpe. El ingreso de Pedro de la Vega le dio una vía más de ataque por la derecha. El equipo de Batista presionó para recuperar rápido e intentar jugar en campo rival. A los 4 minutos, un derechazo desde afuera del área de Adolfo Gaich dio en un poste.Al tomar riesgos en la ofensiva, la Argentina quedó descompensada en algunos contraataques y pasó apuros. El arquero Jeremías Ledesma -el único mayor de 23 años en el plantel- estuvo atento para cortar un centro y, fundamentalmente, para tapar una definición de Sobhi dentro del área. Egipto pasó a preocupar con salidas rápidas y llegadas con la pelota dominada hasta el área argentina.El seleccionado africano se había mostrado duro y astuto en el 0-0 ante España. No escatimó pierna fuerte, como quedó demostrado en las salidas por lesiones de Ceballos y Mingueza. La cuota de experiencia de los egipcios estaba en el arquero Elshenawy, que integró el plantel en el Mundial de 2018, y los dos zagueros centrales, ambos con más de 23 años y largo recorrido internacional.El envión inicial de la Argentina se fue diluyendo y a partir de los 20 minutos el partido fue más parejo. A Mac Allister le costó encontrar espacios y conectar con los delanteros. Payero también buscaba líneas de pase desde el círculo central. Egipto se compactó mejor y tuvo buena dinámica para pasar al ataque. El conjunto de Batista no podía descuidarse, estaba obligado a tomar bien las marcas porque Egipto también podía ser peligroso con la pelota.De la Vega saca el derechazo ante el cruce de Fotouh (Silvia Izquierdo/)Faltaba más protagonismo de Barco por la izquierda. A medida que avanzó la primera etapa, la Argentina tuvo menos profundidad e ideas para desacomodar a la defensa adversaria. Las correcciones e indicaciones de Batista se hicieron más insistentes.
Fuente: La Nación