BUENOS AIRES, 20 ago (Reuters) – Los activos de Argentina
mostraron recuperación de precios el viernes por recompras
selectivas de carteras en un contexto de reducidos de negocios,
en un mercado condicionado por las dudas económicas y política
locales, más intrigas externas que impactan entre los
inversores.Las elecciones legislativas primarias de septiembre y las
generales de noviembre crean un compás de espera, donde el peso
mantuvo su leve descenso controlado por el banco central (BCRA),
en medio de una prologada segunda ola de coronavirus.”No se ven negocios ni grandes movimientos excepto por
aquellos instrumentos que se utilizan para operar tipo de cambio
(…) Son días pesados para la región y para el ámbito local,
teniendo en cuenta que el mercado norteamericano también se
muestra con un futuro incierto en el corto plazo y no contagia
optimismo”, afirmó la consultora Delphos Investment.En el contexto externo, persisten las preocupaciones sobre
una reducción de los estímulos monetarios en Estados Unidos este
año y los temores de que la variante Delta de COVID-19 pueda
retrasar la recuperación económica mundial.* El índice accionario S&P; Merval ganó un 1,71%, a
67.822,2 puntos como cierre provisorio, tras acumular una baja
del 4,12% en las anteriores tres sesiones. Los mayores
movimientos se mantienen en el segmento de los ‘CEDEARs’.* “Con pocas noticias en lo local, las acciones argentinas
se dejan llevar más por lo que sucede en Brasil y (otros países)
emergentes”, señaló la consultora Portfolio Personal Inversiones
(PPI).* Los bonos soberanos extrabursátil promediaron una mejora
del 0,3%, liderados nuevamente por la tendencia impuesta desde
las emisiones dolarizadas. El riesgo país argentino, medido por
el banco JP Morgan, bajaba cuatro unidades hasta los
1.600 puntos básicos hacia las 2000 GMT.* En la plaza cambiaria mayorista, el peso cedió
un leve y controlado 0,03%, a 97,31/97,32 por dólar, con la
regulación del BCRA que en la semana logró sumar unos 105
millones de dólares para sus reservas, con las compras por unos
30 millones este viernes, dijeron operadores.* “En el mes (el BCRA) acumula más de 280 millones de
dólares de compras netas, el mejor agosto de los últimos diez
años”, dijo Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de
Cambio, y añadió que “en el tercer trimestre lleva compras por
unos 1.000 millones de dólares, y en el año acumula un monto
superior a los 7.450 millones”.* Tras las recientes nuevas restricciones cambiarias, el
peso operado en el bursátil ‘Contado con Liquidación’
se negoció con baja a 169,3 por dólar, en el denominado ‘dólar
MEP’ cayó a 169,4 por unidad y en el segmento informal
(‘blue’) descendió a 182 por dólar, con brecha del 87%.
(Reporte de Jorge Otaola;
Reporte adicional de Hernán Nessi;
Editado por Walter Bianchi)
Fuente: La Nación