Usar frascos, pequeños floreros o vasijas de vidrio con agua para cultivar plantas, propagarlas y compartirlas sin necesidad de comprar, no es algo nuevo. Sin embargo, el furor por el mundo botánico -que viene fogoneado por los millennials y que además ganó fuerza en la pandemia-, hizo que pequeños emprendedores comenzaran a diseñar hidroterrarios, los nuevos objetos de deseo en la decoración con plantas, que aportan vida y color a los ambientes.La ventaja de los hidroterrarios es que no se necesita tener un jardín, una terraza o un balcón para sumarse a esta nueva tendencia y vivir rodeados de verde. La versión moderna y comercial de la vieja costumbre de poner gajitos en agua viene en formatos que admiten ser ubicados en ambientes pequeños, como bibliotecas, un estante de la cocina o el baño o cualquier ambiente, e incluso colgar en la pared.En esta nota te mostramos algunos de los modelos taquilleros de los viveros más trendy de Buenos Aires y te contamos qué plantas cultivar en agua y cómo hacerlo.Jardines en miniatura: guía fácil para crear jardines en miniaturaCut the glass es un proyecto creado por Marina Guerrier y Adrián Varela, una pareja amante de las plantas que ofrece diseños únicos con formas geométricas y de letras. Hay un kit de tres estanques (cuadrado- hexa?gono-tria?ngulo) a $4500. Las medidas de cada pieza son: 16 x 16 cm y tienen 5 cm de espesor. Todos los modelos traen arandelas para poder colgar en la pared. www.cuttheglass.com.ar
(Gentileza Cut the glass/)Palermo Viejo: recorrida por el circuito verde del Soho porteñoEn Pötit, uno de los viveros más fashion de Palermo, ofrecen hidros con un diseño reversionado de los frascos y jarrones pero con tapa, que puede ser de madera o metal. Los precios, con plantas incluidas, rondan entre $ 2000 y $ 2600. www.potit.com.ar (Gentileza Pötit/)El ABC de los arreglos florales: qué tenés que saber si querés crear diseños con plantasConsejos para decorar con plantas en aguaPodés armar equipos de a tres o cuatro hidroterrarios y combinarlos según la decoración de la pared o el estante donde decidas instalarlos.Tené en cuenta que existen hidroterrarios colgantes y de apoyo, y eso amplía las posibilidades. Siempre hay espacio para una planta más.Los hidroterrarios protagonistas serán, sin dudas, los que tengan gajos con raíces que puedan verse a través del vidrio.Pode?s cambiar los gajos y las plantas de los hidroterrarios y renovar tus ambientes en cada estación: usarlos como floreros en primavera o colocar hierbas y hojas secas en invierno.Fan de las suculentas, atesora una colección de 500 plantas en su balcón terrazaCon vidrios unidos por finas láminas de cobre soldadas entre si, Xoana Verón, docente, comenzó con este proyecto hace 9 meses, en plena cuarentena, y hoy vende sus productos a distintos viveros al por mayor y menor. Los precios varían entre $ 1900 y $ 2300. IG: @Serendipia Deco Herencia
(Gentileza Serendipia/)Cómo cultivar plantas en hidroterrariosElegí una especie de planta adecuada para enraizar en agua.Realizá un corte en el tallo debajo de un nudo. El tallo debe tener al menos dos hojas. Si vas a colocar una planta que ya tiene raíces, estas deben estar limpias de sustrato para que oxigenen bien y puedan desarrollarse.Colocá la planta en un recipiente de vidrio con agua de lluvia, filtrada o en reposo por más de 12 horas.Buscá un lugar en tu espacio interior luminoso pero sin sol directo. Los rayos del sol en el vidrio pueden actuar como lupa y quemar la planta.Cambiá el agua una vez por semana.Al ser estaciones de propagación se recomienda, pasado un tiempo, introducir sales de hidroponía, abono de lombriz o compost para darle los nutrientes que necesita la planta.A la hora de pasar la planta del hidro a tierra o sustrato, lo mejor es tirar un puñado de tierra antes y esperar algunos días para que la planta se vaya adaptando al cambio.Si las raíces crecen demasiado, se pueden cortar, dejando una cantidad suficiente para garantizar su cultivo y crecimiento.Antes y después: la transformación de un jardín que ganó sol sin perder intimidadModelos de hidroterrarios con tubos de ensayo y botellas de vino recicladas en diferentes colores, de Atelier Botánico. La marca también tiene propuestas colgantes y de apoyo con tapas de madera o terrazo. Los precios varían entre los $ 1500 y $ 2500. www.atelierbotanico.com.ar
(Gentileza Atelier Botánico/)¿Qué plantas se pueden cultivar en agua?Monstera (Philodendron monstera), potus (Epipremnum aureum), lirios de la paz (Spathiphyllum wallisii), Peperomia waterlemon, Syngonium, Pilea peperomioides, Tradescantia (Tradescantia zerina), lazo de amor (Chlorophytum comosum) y muchas más. Las que mejor se adaptan son las plantas que provienen de zonas tropicales. Además, los hidroterrarios pueden usarse para reproducir suculentas por esqueje. En ese caso se coloca el gajo dentro del hidro y una vez enraizado se debe pasar a sustrato ya que estas especies no son muy amantes del agua.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: