Por Nelson BocanegraBOGOTÁ, 1 jul (Reuters) – Los precios al consumidor en
Colombia habrían caído un 0,08% en junio, aliviados
principalmente por la normalización del abastecimiento de
alimentos tras una prolongada ola de protestas y bloqueos de
carreteras en varias regiones el país, reveló el jueves un
sondeo de Reuters.Las estimaciones en la consulta entre 14 analistas
fluctuaron entre una caída de los precios de 0,28% y un
incremento de 0,21%.De cumplirse la mediana del sondeo, el resultado
contrastaría con la inflación de 1% que marcó el país en mayo,
cuando fue impactada por una extensa ola de manifestaciones que
incluyeron bloqueos a las principales carreteras del país,
incluyendo los centros de producción y el comercio
internacional.”Nuestra estimación incorpora la recuperación en el
abastecimiento interno, que conduciría a una corrección en las
cotizaciones”, dijo un informe de Bancolombia.”Esto se compensaría parcialmente por el efecto de la tasa
de cambio en algunos alimentos importados y la evolución de las
cotizaciones internacionales como el maíz y la soya”, explicó.El estatal Departamento Nacional de Estadísticas (DANE)
tiene previsto publicar el informe mensual de inflación el 3 de
julio.De cumplirse la proyección, la inflación acumulada de los
últimos 12 meses se situaría en un 3,61%, superior al 3,35%
hasta mayo, manteniéndose por encima de la meta puntual del
Banco Central, de 3%.En tanto, las expectativas de inflación para el total de
este año aumentaron a un 3,72%, en comparación con el 3,30% en
el sondeo del mes pasado.En la misma línea, las perspectivas para el cierre de 2022
se incrementaron a una inflación de 3,10%, desde un 3% en la
consulta previa.La baja inflación ha sido uno de los principales insumos
para que el Banco Central haya mantenido estable su tasa de
interés de referencia por nueve meses en el actual mínimo
histórico de 1,75%, en busca de impulsar la recuperación de la
economía.
(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)
Fuente: La Nación