Por Marco Aquino y Marcelo RochabrunLIMA, 9 jun (Reuters) – El socialista y profesor de primaria
Pedro Castillo mantenía el miércoles una mínima pero constante
ventaja sobre la aspirante de derecha Keiko Fujimori, cuando se
acerca el final del escrutinio tres días después de las
elecciones presidenciales en Perú.La diferencia es de apenas un 0,4% o 71.764 votos. Con el
98,3% de actas contabilizadas, Castillo, la sorpresa de las
elecciones en el polarizado país minero, alcanzaba el 50,2% de
los sufragios de los comicios del domingo. En tanto, Fujimori
obtenía el 49,8%, según la oficina electoral ONPE.Según la ONPE, hay 457 actas impugnadas enviadas al jurado
electoral. Cada acta cuenta con entre 200 y 300 electores.El conteo se alargaba mientras llegan las papeletas de zonas
muy remotas y se resolvía las impugnaciones, en un proceso que
ha recibido denuncias de presunto fraude de ambos candidatos.”Es poco probable que en este momento Fujimori supere a
Castillo”, dijo David Sulmont, profesor de sociología en la
Pontificia Universidad Católica de Perú y exjefe de su unidad de
votación.En la noche del martes, el postulante de izquierda volvió a
llamar a sus seguidores desde un balcón a vigilar los votos y
afirmó que ha recibido el “reconocimiento” de algunas embajadas
y gobiernos de América Latina, pero sin mencionar países.Asimismo reclamó la victoria ante decenas de seguidores
frente a su local partidario, sin esperar los resultados.”De acuerdo al informe de nuestros personeros, nosotros ya
tenemos el conteo oficial del partido donde el pueblo se ha
impuesto a esta gesta a la cual saludamos”, afirmó en lo que
pareció ser una declaración de victoria.Castillo ha puesto nerviosos a inversionistas porque planea
reescribir la Constitución para reforzar el papel del Estado y
quedarse con una mayor parte de los beneficios de las mineras.Durante la campaña de la segunda ronda electoral Castillo
moderó su discurso, pero los mercados financieros locales han
permanecido agitados y la moneda, el sol, ha tocado niveles
mínimos históricos frente al dólar.El martes, cientos de votantes de ambos candidatos se
manifestaron frente a la oficina electoral de Perú contra la
percepción de irregularidades en el proceso de conteo de votos.La denuncia el lunes hecha por Fujimori de “indicios de
fraude” echó un poco de combustible al proceso electoral y
podría hacer demorar el conteo y el anuncio oficial del ganador.Estos comicios se realizan luego de una tormenta política en
el país minero, con cuatro presidentes en cinco años, protestas
y múltiples denuncias de corrupción contra políticos.
(Reporte de Marco Aquino. Editado por Javier Leira)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: