Por Marco Aquino y Stefanie EschenbacherLIMA, 16 jun (Reuters) – El socialista Pedro Castillo, un
profesor de primaria y novato en la política que está cerca de
ser declarado presidente de Perú, llamó a la unidad nacional en
busca de calmar los temores sobre su llegada al poder tras el
final del recuento de votos que lo mostró ganando las
polarizadas elecciones del 6 de junio.Castillo, de 51 años, reclamó el martes la victoria en las
elecciones, aunque su rival derechista Keiko Fujimori ha hecho
denuncias de fraude con pocas pruebas y ha solicitado anular
algunos votos. El organismo electoral aún tiene que confirmar y
anunciar oficialmente al ganador.”El pueblo peruano ha levantado la cabeza para decir
democráticamente vamos a salvar esta patria”, dijo Castillo,
vitoreado por sus seguidores, desde un balcón en la sede de su
partido político en el centro de Lima a última hora del martes.El sorpresivo ascenso de Castillo ha sacudido a la política
tradicional de Perú y podría tener un gran impacto en la
industria minera del segundo productor de cobre del mundo,
debido a sus planes de un fuerte aumento de impuestos al sector.En la capital, Lima, los temores por la inminente victoria
de Castillo se han extendido entre la pequeña pero poderosa
elite pese a que el candidato ha buscado moderar la retórica de
su partido Perú Libre.”No somos chavistas, no somos comunistas, nadie ha venido a
desestabilizar este país”, afirmó Castillo, en referencia a un
eslogan del partido de su rival y de los simpatizantes de
Fujimori, que lo comparan con el exlíder venezolano Hugo Chávez.”Somos emprendedores y garantizaremos una economía estable,
respetando la propiedad privada, respetando la inversión privada
y por encima de todo respetando los derechos fundamentales, como
el derecho a la educación y la salud”, manifestó.Castillo dijo que los votantes de los distritos ricos del
país, que se unieron detrás de Fujimori, tendrían el mismo peso
y apoyo en su eventual gestión que los habitantes de los
“rincones más lejanos” de Perú, los pobres de zonas rurales que
impulsaron su candidatura.Fujimori, en un mitin en la noche del martes frente a su
local partidario en Lima, se comprometió a seguir luchando y a
“defender la democracia del Perú “. La política espera que el
resultado cambie a su favor una vez se resuelvan sus pedidos
para anular votos en su contra.Castillo dijo que esos reclamos generan incertidumbre y
exhortó a los peruanos a “permanecer atentos” a los intentos de
desestabilizar la democracia del país. Llamó al organismo
electoral a hacer “respetar la voluntad popular de este país”.El también líder sindical dijo que “toda la clase política”
de Perú necesitaba unirse para ir más allá de lo que se ha
convertido en el brote per cápita más letal del mundo de
COVID-19 y curar las fisuras más arraigadas por la pobreza.”Hoy es el momento de la gran unidad del pueblo peruano,
para gestar una lucha, no solamente contra la pandemia sino con
otras pandemias que habido en estos últimos 30 años”, señaló.
(Reporte de Marco Aquino. Editado por Javier Leira)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: