Familiares y vecinos de Guadalupe Lucero marcharon este martes hacia terrazas del Portezuelo, donde funciona la casa de Gobierno de San Luis, para reclamar por la aparición con vida de la niña de cinco años. La movilización fue convocada por los padres de la pequeña a una semana del inicio de la búsqueda. Alrededor de las 13, manifestantes se trasladaron hasta los Tribunales, donde prendieron fuego gomas y exigieron mayor celeridad en el esclarecimiento del caso.La búsqueda de Guadalupe: la madre asegura que recibió un llamado en el que habría escuchado su vozSegún El Chorrillero, la marcha fue encabezada por Erik Lucero, el padre de Guadalupe, junto a vecinos que portaron carteles con la leyenda “Queremos a Guada, que aparezca ya”. En tanto, Yamila, la madre de la niña, decidió a último momento no participar y se habría trasladado a los Tribunales pasado el mediodía.A las 13 aproximadamente, Erik asistió al juzgado donde se investiga la desaparición de Guadalupe junto a su abogado, Héctor Zabala, y un grupo de manifestantes. El hombre fue recibido por el magistrado Ariel Parrillis, quien le brindará información actualizada sobre la causa.Afuera del establecimiento, algunas personas prendieron fuego varias gomas, mientras que otras golpearon cacerolas y exigieron a los gritos “que aparezca Guadalupe”.La búsqueda de Guadalupe Lucero: drones, criminalistas y perros de rastreo se sumaron al megaoperativoEl avance de la investigaciónEn medio de la incertidumbre, este martes trascendió que la madre de la niña recibió en las últimas horas un llamado telefónico en el que dijo haber escuchado la voz de su hija. Dicha comunicación ya es materia de investigación.“Se está investigando, no fue una prueba de vida, había una vocecita de fondo. Simplemente se escucha la voz de Guadalupe, no hablaron, solamente la voz de Guadalupe”, informó el abogado de Yamila, Santiago Olivera Aguirre.La Justicia también lleva adelante averiguaciones sobre una serie de mensajes de WhatsApp que recibió la mujer esta madrugada provenientes de un número con característica mexicana, en los que le preguntaron si quería a su hija “de regreso” y “viva”.Mientras la causa avanza en los tribunales, la búsqueda de Guadalupe continúa. De los operativos participan 240 efectivos locales, federales y de las provincias de Santa Fe y Mendoza, con criminalistas, drones y perros de rastreo.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: