Sigue adelante Roger Federer en este Roland Garros. A dos meses de cumplir 40 años, el Maestro suizo sigue haciendo de las suyas en el Bois de Boulogne. El exnúmero 1 del mundo -actualmente es el 8° del ranking- avanzó a la tercera rueda con un triunfo sobre el croata Marin Cilic por 6-2, 2-6, 7-6 (7-4) y 6-2.Aun cerca de las cuatro décadas, y con apenas cuatro partidos previos en este año (dos victorias y dos derrotas), Federer deleitó a sus miles de seguidores con un toque mágica. Con el score 5-1 a su favor en el primer set, y con Cilic 30-0 al saque, metió una devolución de drop-shot que picó en campo del croata pegada a la red y con el efecto suficiente para quedarse ahí mismo, para asombro del balcánico y de todos los espectadores.Roland Garros: Diego Schwartzman ya está en la tercera rueda luego de un cómodo triunfo sobre el esloveno BedeneMás allá de dejar un set en el camino, Federer se mostró en buena forma, en otro capítulo de su regreso al torneo que lo vio campeón hace doce años, y en el que alcanzó las semifinales en su última participación, en 2019. y se fue ovacionado por los pocos cientos de espectadores permitidos que ingresaron en el imponente Philippe Chatrier. “Sinceramente crei que hice un muy buen partido, me sorprendí un poco, no pensaba que pudiera jugar en este nivel durante dos horas y media contra Marin”, expresó Federer, el jugador de mayor edad entre los 128 que ingresaron en el cuadro principal del abierto francés, y recuperado de dos operaciones en la rodilla que se realizó el año pasado.“Tuve momentos muy buenos, especialmente en el tie-break, y saqué muy bien para terminar el partido. Eso me demuestra que al menos tengo reservas, que me queda un poco de energía, es algo muy importante para la confianza”, agregó el ganador de 20 títulos de Grand Slam.En la próxima etapa, Federer tendrá como rival al alemán Dominik Koepke, que viene de eliminar en cuatro parciales al estadounidense Taylor Fritz: 6-3, 6-2, 3-6 y 6-4. Zurdo, con revés de dos manos, ubicado en el puesto 59° del mundo, Koepke atraviesa a los 27 años uno de los momentos más destacados de su carrera. Este año, el alemán jugó en nuestro país: perdió en la primera rueda en el ATP de Córdoba con Federico Coria, y una semana después cayó en la segunda ronda en el Argentina Open, en Buenos Aires, contra Albert Ramos Viñolas.Por su parte, Novak Djokovic dio otro paso firme: 6-3, 6-2 y 6-4 sobre el uruguayo Pablo Cuevas, en 2 horas y 6 minutos de acción en el estadio Suzanne Lenglen. El uruguayo, 92° en el ranking, ofreció resistencia en algunos momentos, pero el número 1 se mantuvo atento y sin dar chances. “Estuve concentrado, creo que el tercer set fue muy difícil para mí porque él elevó el nivel de su juego”, consideró el serbio.Djokovic, que va en busca de su decimonoveno título de Grand Slam. se enfrentará en la próxima etapa con el lituano Ricardas Berankis, con la misión de asegurarse su presencia en la segunda semana del torneo. Berankis viene de superar al australiano James Duckworth por 7-5, 2-6, 7-6 (7-4) y 6-0.La satisfacción de Novak Djokovic; el número 1 del mundo sólo cedió nueve games contra el uruguayo Pablo Cuevas (MARTIN BUREAU/)La número 1, afueraLa australiana Ash Barty, número 1 del circuito femenino, abandonó este jueves su partido de segunda ronda en el Abierto de Francia por una lesión, lo que dejó al cuadro femenino sin sus dos primeras preclasificadas, tras la renuncia de la japonesa Naomi Osaka.Barty, campeona de Roland Garros en 2019, perdía por 6-1 y 2-2 contra la polaca Magda Linette, cuando decidió que ya no podía continuar, con poca movilidad y un fuerte vendaje en el muslo izquierdo. ”Es terrible. Tuve una temporada brillante en polvo de ladrillo y algo de mala suerte, porque esto pasó durante el fin de semana [previo al torneo], es decepcionante que nos quedáramos sin tiempo. Por mucho que duela ahora, no nos quitará los tres meses brillantes que tuvimos”, contó Barty sobre su dolencia en la cadera.La número tres del mundo, la rumana Simona Halep, campeona de 2018 en París, también se habría retirado antes del torneo debido a una lesión en una pierna, lo que significa que la cuarta preclasificada, la bielorrusa Aryna Sabalenka, es la principal cabeza de serie en carrera.
Fuente: La Nación