Vuelta al ruedo. River dejó atrás los 21 días de vacaciones tras el cierre del primer semestre del año y este miércoles comenzará su pretemporada de cara a un segundo semestre con triple frente: el primer desafío serán los octavos de final de la Copa Libertadores frente a Argentinos Juniors, pero también tendrá los octavos de final de la Copa Argentina contra Boca y el deseo de poder saldar la deuda de un título de liga local en el ciclo de Marcelo Gallardo. Seis meses cargados y a pura acción.?? Regreso a los entrenamientos:? Miércoles 16/6?? 10 hs.? River Camp#VamosRiver ????? pic.twitter.com/P5NIiNPPTV— River Plate (@RiverPlate) June 15, 2021Todavía sin refuerzos, son 22 futbolistas del plantel profesional los que comenzarán a trabajar con el Muñeco, tras la partida de Jorge Moreira, quien quedará libre el 30 de junio y no se sumará a los trabajos del equipo. En estos dos primeros días de reencuentro habrá hisopados para el plantel y cuerpo técnico y chequeos médicos de rutina para ultimar los detalles antes del viaje a Orlando: entre el viernes 18 y el lunes 5 se llevará a cabo la esperada pretemporada en el verano de Estados Unidos.El colombiano Rafael Santos Borré tendrá que definir su futuro: si acepta renovar con River o emigra a Europa. (Diego Haliasz / Prensa River /)A los 22 jugadores se le sumarán al menos cinco juveniles de la Reserva para integrar la delegación: Tomás Lecanda, Felipe Peña, Tomás Galván, Daniel Lucero y Flabian Londoño Bedoya tendrían su primera pretemporada con el plantel profesional. Además, hay siete futbolistas que no podrán iniciar los trabajos por encontrarse con sus respectivas selecciones en la Copa América: Franco Armani, Gonzalo Montiel y Julián Álvarez están con la Argentina; Robert Rojas y David Martínez con Paraguay; Nicolás De La Cruz con Uruguay; y Rafael Borré con Colombia.River: Bruno Zuculini podría continuar su carrera en EuropaSegún pudo saber LA NACION, a lo largo de los 18 días de la pretemporada River se hospedaría en el hotel Gaylord Palms Resort & Convention Center, ubicado en Kissimmee, una ciudad del Condado de Osceola, en el centro de Florida, al sur de Orlando. Además, se entrenaría en el complejo ESPN Wide World of Sports Complex. Ambas instalaciones son conocidas: fueron las que se eligieron en Núñez para las pretemporadas de mitad de año de 2016 y 2018. Sólo resta la confirmación oficial a la espera de cerrar los últimos detalles en estas horas.A lo largo de la estada, Gallardo desea concretar al menos tres partidos amistosos para conseguir ritmo futbolístico y hay dos clubes que aparecen en escena como posibles candidatos: América de Cali y Barcelona de Guayaquil. Aún no están cerrados los encuentros, pero hay fechas tentativas. El 27 de junio jugaría en el estadio de Inter de Miami contra los colombianos y tanto el 30 de junio como el 4 de julio se enfrentaría a los ecuatorianos en el complejo ESPN Wide World of Sports.A los 27 años, y luego de descartar una propuesta de Genoa en 2019 para recalar en River por pedido de Marcelo Gallardo, Fabrizio Angileri podría dar el salto a Europa: tiene pasaporte comunitario y eso lo hace aún más atractivo para los clubes del Viejo Continente.De cara al viaje, Leonardo Ponzio y Javier Pinola, quienes tienen vínculo hasta el 30 de junio, deben firmar su renovación para sellar su continuidad en el club. Y, por su parte, Paulo Díaz deberá hacerse nuevos estudios para saber si podrá viajar con normalidad a la pretemporada ya que sufrió una miocarditis producto del Covid-19 que lo dejó al margen de las Eliminatorias y la Copa América con Chile.El mercado de pases: ¿qué pasará con el plantel millonario?Mientras el mercado de pases empieza a moverse, diversos apellidos aparecen en escena con situaciones puntuales. En primer lugar, Bruno Zuculini ya le avisó al cuerpo técnico que su deseo es emigrar para buscar más continuidad y el fútbol italiano podría ser una oportunidad. El volante de 28 años tiene contrato hasta junio de 2022 y, en caso de buscar un préstamo, también tendría que renovar. Con su pase dividido (un 50% es de River y un 50% es de Hellas Verona), hoy una venta parece más difícil.Fabrizio Angileri aparece como una de las cartas vitales que el DT podría perder. A los 27 años, el lateral izquierdo ya tiene sondeos y aguarda por ofertas formales del mercado europeo para analizar una posible salida. Está en el radar de equipos españoles e italianos, cuenta con ciudadanía y nunca jugó en el Viejo Continente. Con contrato hasta junio de 2022, desea jugar el Mundial de Qatar con la selección, dejó pasar una oferta importante de Genoa en marzo de 2019 para llegar a River a préstamo por pedido de Gallardo y en el club saben que su nombre podría ser una de las posibles partidas.Enzo Fernández está a préstamo en Defensa y Justicia hasta diciembre, sin cargo, sin opción y sin cláusula de repesca; River quiere repatriarlo ahora y es la única gestión en marcha.Aunque son diversos los jugadores que aparecen en la vidriera del mercado (Montiel, Angileri, De La Cruz, Carrascal y Álvarez) y todavía se debe resolver la novela del delantero colombiano Rafael Borré, quien queda libre el 30 de junio y deberá decidir si acepta el nuevo contrato que le va a ofrecer River o decide irse a Europa, en Núñez no parece haber alarmas encendidas. “El espíritu es el mismo de siempre: vender lo justo y necesario. Pero todavía falta. Esto es largo”, le explicó a LA NACION una fuente dirigencial.Por otro lado, en Núñez continúan insistiendo por Enzo Fernández, el mediocampista de 20 años que está a préstamo en Defensa y Justicia. El club desea recuperarlo ahora y se negocia con la institución de Florencio Varela para resolver su salida, a pesar de que está a préstamo hasta diciembre sin cargo, sin opción y sin cláusula formal de repesca. Pese al deseo del DT de sumar dos jugadores de jerarquía en el mediocampo y el ataque, no hay otras negociaciones formales en curso.River: lo que busca Marcelo Gallardo de Enzo Fernández, el primer refuerzo que pretende sumarAsí, la idea del cuerpo técnico y la dirigencia es desarmar lo menos posible la estructura titular del equipo e incorporar lo indispensable para potenciar el plantel o tapar un hueco en caso de una salida. Expectante, pero sin caras nuevas ni partidas de peso, River se prepara para volver a la actividad.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: