Por Lucia MutikaniWASHINGTON, 6 ago (Reuters) – El crecimiento del empleo en
Estados Unidos se aceleró drásticamente en julio, ante la fuerte
demanda de trabajadores en la industria de servicios intensivos
en mano de obra, lo que sugiere que la economía mantuvo el
impulso al comienzo del segundo semestre.Las nóminas no agrícolas aumentaron en 943.000 puestos de
trabajo el mes pasado después del alza de 938.000 en junio, dijo
el viernes el Departamento de Trabajo en su informe de empleo
mensual. Los economistas encuestados por Reuters habían
pronosticado un avance de las nóminas en 870.000 posiciones.Sin embargo, las ganancias laborales se vieron favorecidas
por los cambios en el empleo estacional en las escuelas
provocados por la pandemia de COVID-19. Las estimaciones
oscilaron entre 350.000 y 1,6 millones de empleos.La tasa de desempleo cayó al 5,4% desde el 5,9% de junio.”Las condiciones del mercado laboral parecen ser saludables
al comienzo del tercer trimestre, ya que las empresas de
servicios intensivos en mano de obra continúan contratando
debido a la fuerte demanda acumulada”, dijo Sam Bullard,
economista senior de Wells Fargo en Charlotte, Carolina del
Norte.Antes de la pandemia, el empleo en educación normalmente
disminuía en alrededor de 1 millón de puestos de trabajo en
julio cuando las escuelas cerraban, pero este año muchos
estudiantes están en la escuela de verano, poniéndose al día
después de las interrupciones causadas por el coronavirus.Esto probablemente afectó el modelo o los factores
estacionales que el gobierno usa para descontar las
fluctuaciones por temporadas de los datos, dando un empujón al
alza a las nóminas.”Combinado con la expansión de los programas de la escuela
de verano en varios distritos escolares grandes de todo el país,
el proceso de ajuste estacional proporcionó otro gran impulso a
las nóminas del sector de educación de julio”, dijo Bullard.El sólido informe de empleo siguió a la noticia de la semana
pasada de que la economía se recuperó por completo en el segundo
trimestre de la fuerte pérdida de producción sufrida durante la
breve recesión pandémica. El crecimiento económico de este año
se estima en alrededor del 7%, el mayor nivel desde 1984.La salud del mercado laboral tendrá un gran peso en los
próximos pasos de la Reserva Federal sobre su política
monetaria.”Es probable que las lecturas sólidas durante los próximos
meses den luz verde a un anuncio anticipado de reducción gradual
de estímulos monetarios, en la reunión de septiembre de la Fed”,
dijo James McCann, economista jefe adjunto de Aberdeen Standard
Investments en Boston.Pero los rebrotes de COVID-19, generados en buena parte por
la variante Delta del coronavirus, representan un riesgo. Si
bien no se esperan grandes interrupciones en la actividad
económica, con casi la mitad de la población completamente
vacunada, la escalada de casos podría mantener a los
trabajadores en casa y dificultar las contrataciones.La escasez de trabajadores ha dejado a los empleadores
imposibilitados de cubrir un récord de 9,2 millones de puestos
vacantes.Muchos culpan a la ausencia de servicios asequibles de
cuidado de niños y al temor de contraer el coronavirus por
mantener a los trabajadores, en su mayoría mujeres, en casa.
También ha habido jubilaciones relacionadas con la pandemia, así
como cambios de carrera.(Reporte de Lucia Mutikani. Editado en español por Marion
Giraldo)
Fuente: La Nación