* Un soldado afgano muere en enfrentamiento con atacantes
desconocidos* Talibanes dicen que no se ha solicitado prórroga fecha
límite de
salida* OMS no puede enviar suministros debido al caos en el
aeropuertoKabul/washington, 23 ago (reuters) – mientras miles de
afganos y extranjeros se apiñan desesperados en el aeropuerto de
kabul con la esperanza de huir de los nuevos gobernantes
talibanes de afganistán, el presidente de estados unidos, joe
biden, podría decidir tan pronto como el martes si extiende el
plazo límite para la operación de evacuación.Biden advirtió el domingo que la evacuación será “dura y
dolorosa” y dijo que aún podrían salir mal muchas cosas. Las
tropas estadounidenses podrían quedarse más allá del plazo del
31 de agosto para supervisar la evacuación, dijo.El lunes, un funcionario del gobierno dijo a Reuters que
Biden decidiría dentro de 24 horas si extiende o no la fecha
límite para darle tiempo al Pentágono de prepararse.Más allá de la necesidad de retirar a miles de
estadounidenses, ciudadanos de países aliados y afganos que
trabajaron con las fuerzas del país, funcionarios del
Departamento de Defensa dijeron que aún tomaría días sacar a los
6.000 soldados desplegados para asegurar y ejecutar el puente
aéreo.Biden analizaba cómo proceder, pero algunos asesores
argumentaban en contra de extender el plazo autoimpuesto por
razones de seguridad. El mandatario podría señalar sus
intenciones en una reunión virtual del G-7 el martes.Dos funcionarios estadounidenses habían dicho que la
expectativa era que Estados Unidos continuaría con las
evacuaciones después del 31 de agosto. Un funcionario senior del
Departamento de Estado dijo a periodistas que el compromiso del
país con los afganos en riesgo “no termina el 31 de agosto”.Mientras, un funcionario talibán dijo que las fuerzas
extranjeras no habían solicitado una prórroga y que no se
concedería si lo hicieran. Washington afirmó que las
negociaciones continuaban.El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake
Sullivan, dijo que Estados Unidos estaba en conversaciones
diarias con los talibanes y realizaba “enormes avances” en la
evacuación de estadounidenses y otros.Entre las 03.00 AM y las 15.00 PM hora local del lunes, unas
10.900 personas fueron evacuadas de Kabul, lo que significa que
Estados Unidos había facilitado la evacuación de 48.000 personas
desde el 14 de agosto.Funcionarios de defensa de Estados Unidos habían dicho a
Reuters que casi todo tendría que desarrollarse perfectamente
para sacar a todos los ciudadanos estadounidenses antes del 31
de agosto, dadas las preocupaciones sobre llegar al aeropuerto,
ataques terroristas y complicados tiempos de procesamiento.El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos,
Ned Price, dijo a periodistas que el país había discutido el
control futuro del aeropuerto con los talibanes, así como con
socios y aliados estadounidenses.”¿todavía duele? sí”La rápida toma de poder de los talibanes y el caos
resultante en Afganistán han agitado la política estadounidense,
con los republicanos criticando a Biden por el retiro iniciado
por su predecesor republicano Donald Trump.Por su parte, el poderoso Ejército estadounidense ha estado
lidiando con el colapso de las fuerzas afganas respaldadas por
Estados Unidos después de 20 años de entrenamiento. “¿Valió la
pena? Sí. ¿Todavía duele? Sí”, escribió el general David Berger,
comandante de la Infantería en un memorando dirigido a los
Marines.Las dificultades en el aeropuerto quedaron de manifiesto el
lunes por la mañana cuando estalló un tiroteo en el aeropuerto
entre guardias afganos y hombres armados no identificados.
Fuerzas alemanas y estadounidenses también estuvieron
implicadas, dijo el ejército alemán.Fuerzas especiales canadienses están operando en las afueras
del aeropuerto en un esfuerzo por llevar a la mayor cantidad
posible de personas al área de seguridad, dijo un funcionario de
Canadá.Un militante talibán local, hablando ante una gran multitud
en Kabul, instaba a los afganos a permanecer en el país.”¿A dónde ha ido nuestro honor? ¿A dónde ha ido nuestra
dignidad?”, dijo el miliciano no identificado. “No permitiremos
que los estadounidenses sigan estando aquí. Tendrán que
abandonar este lugar. Ya sea con una pistola o un lápiz,
lucharemos hasta el último aliento”.Los talibanes tomaron el poder en Afganistán hace poco más
de una semana, cuando Estados Unidos y sus aliados retiraron sus
tropas tras una guerra de 20 años destinada a derrocar a los
islamistas extremos y a dar caza a Al Qaeda tras los atentados
del 11 de septiembre.Afganos y extranjeros aterrorizados han atestado el
aeropuerto durante días con la intención de tomar un vuelo.
Muchos temen las represalias y el regreso a una versión dura de
la ley islámica que los talibanes hicieron cumplir mientras
estuvieron en el poder entre 1996 y 2001.Veinte personas han muerto en el caos, la mayoría en
tiroteos y estampidas entre el calor y el polvo, aplastadas
contra muros de hormigón. Un miembro de las fuerzas afganas
murió y varios resultaron heridos en los enfrentamientos del
lunes, dijo el Ejército estadounidense.(Reporte de la oficina de Kabul, Rupam Jain, Caroline Copley,
Michelle Nichols, Simon Lewis, Ju-min Park, David Ljunggren y
Idrees Ali; Escrito por Lincoln Feast, Robert Birsel, Giles
Elgood y Patricia Zengerle. Editado en español por Marion
Giraldo, Rodrigo Charme y Manuel Farías)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: