(Actualiza hacia el cierre del mercado en Nueva York)Por Ross Kerber2 ago (Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro
de Estados Unidos cayeron el lunes, ya que un informe de
manufacturas débil y la propagación de la variante Delta del
coronavirus plantearon interrogantes sobre el crecimiento
económico.* El rendimiento de referencia a 10 años bajó
5,5 puntos básicos a 1,1839% en las operaciones de la tarde,
extendiendo un patrón de caídas desde hace algunas semanas.* El retorno tocó el 1,151%, el más bajo desde el 20 de
julio, poco después de que un informe del Instituto de Gerencia
y Abastecimiento mostró que el crecimiento del sector fabril de
Estados Unidos en julio se desaceleró por segundo mes
consecutivo.* El informe reforzó la idea de que el crecimiento podría
haber alcanzado su punto máximo, afirmó Jim Barnes, director de
renta fija de Bryn Mawr Trust, lo que llevó a los inversores a
refugios seguros.* Barnes dijo que los inversores también buscaron seguridad
a medida que surgieron los casos de COVID-19 en Estados Unidos
de la variante Delta, que es altamente infecciosa,
particularmente en áreas con tasas de vacunación más bajas. Esto
amenaza con seguir complicando el repunte de la economía.* El rendimiento de los títulos del Tesoro protegidos contra
la inflación a 10 años fue de -1,180% después de
alcanzar un piso de -1,214%, su último mínimo histórico.* La demanda de bonos del Tesoro aumentó debido a que los
principales índices bursátiles borraron las ganancias iniciales.
Los operadores se habían centrado en un mayor gasto que se
anticipa en infraestructura y fuertes ganancias del segundo
trimestre, antes de que los datos de manufacturas y las
preocupaciones sobre la salud pública se apoderaran de la
confianza.* Una parte de la curva de rendimiento observada de cerca,
que mide la brecha entre los retornos de los bonos del Tesoro a
dos y 10 años, también se movió a la baja y caía 3
puntos básicos con respecto al cierre del viernes.* El retorno de los bonos del Tesoro a dos años,
que normalmente se mueve en sintonía con las expectativas de las
tasas de interés, bajó 1,2 puntos básicos a 0,1761%.(Reporte de Ross Kerber en Boston. Editado en español por
Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: