PEKÍN, 24 mayo (Reuters) – Los reguladores del gobierno
chino advirtieron a las compañías de las industrias de metales
que “mantengan el orden normal del mercado” durante
conversaciones por las alzas significativas de los precios este
año, dijo el lunes la Comisión de Desarrollo y Reforma (NDRC,
por sus siglas en inglés).La NDRC, el principal organismo de planificación económica
de China, junto con la industria de la minería, reguladores de
activos estatales y supervisores del mercado de acciones,
sostuvieron reuniones el domingo con las principales compañías
locales de materias primas y las exhortaron a no subir los
precios.Las discusiones ocurrieron después de un comunicado del
gabinete de China el miércoles en el que dijo que el gobierno
gestionará los aumentos “irracionales” de los precios del cobre,
carbón, acero y mineral de hierro.Los precios de estas materias primas, de las que China es el
principal consumidor mundial, han escalado este año por un
aumento de la demanda según se modera los confinamientos por el
COVID y los estímulos gubernamentales elevan el consumo global.La declaración de la NDRC advirtió que las empresas “no
deben coludirse para manipular el mercado (…) acaparar bienes
y hacer subir los precios”, y agregó que el aumento de los
precios de las materias primas fue resultado de múltiples
factores, incluidos los externos, pero también reflejaron una
especulación excesiva.La producción y las ventas normales en la industria se han
visto afectados, agregó el organismo.Los reguladores se comprometieron a fortalecer las
inspecciones de los mercados de futuros y al contado, mientras
toman medidas enérgicas contra las irregularidades y la
especulación maliciosa.Ge Honglin, director de la Asociación de la Industria de
Metales No Ferrosos de China, dijo por separado que si bien
algunas personas sostienen que el aumento de precios fue
impulsado por el mercado, la mayoría cree que ha llegado el
momento de que el gobierno tome medidas.(Reportes de Min Zhang y Shivani Singh; reporte adicional de
Tom Daly; editado en español por Marion Giraldo)
Fuente: La Nación