Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en la Argentina, con 4,5 millones de usuarios activos que cada día recorren su catálogo. La oferta de títulos se renueva constantemente: cada semana se introducen novedades que tientan a los usuarios. Por este motivo, el top 10 de series y películas vistas en nuestro país cambia casi a diario y este 6 de junio escaló al primer puesto del ranking Sweet Tooth, la serie basada en el cómic del universo DC. Siguen figurando Luis Miguel, la serie y Dinero en gestación, ambientada en el mundo de las criptomonedas. A su vez, hacen su primera aparición What Lies Below y Xtremo.Netflix canceló El legado de Júpiter y puso en marcha Supercrooks, un spin-offA continuación, un repaso por las producciones que lideran el ranking en Netflix Argentina.1. Sweet ToothDel universo de DC a Netflix sin escalas. Luego de que el mundo es asolado por un virus desconocido, la humanidad queda al borde de la extinción. Sin embargo, expertos empiezan a notar que en los recién nacidos hay rasgos inexplicables: pelos, alas y hasta narices de cerdo. Llamados “híbridos”, la serie se centra en Gus, un pequeño niño con cuernos de venado que es criado a escondidas por su padre, quien lo protege del odio de la sociedad. | Ver Sweet Tooth2. What Lies BelowUna película de suspenso ideal para una tarde o noche lluviosa. Una adolescente percibe cómo una fuerza siniestra la acecha y, refugiada en una casa cercana a un lago, empieza a dudar del novio de su madre, que empieza a tener actitudes sospechosas. Protagonizada por Mena Suvari, Ema Horvath, Troy Iwata y Trey Tucker. | Ver What Lies BelowEl misterio de la película de Outlander que nunca salió a la luz3. XtremoUn salvaje thriller español con artes marciales que recuerdan a películas de los 90. Xtremo sigue a Max (Teo García), un sicario que trabaja para un importante jefe criminal que lo considera su heredero. Sin embargo, sus planes son otros y busca abandonar la vida ligada al crimen para estar junto a su hijo. Pero, para hacerlo, debe cumplir con un último trabajo. | Ver Xtremo4. El orfanatoJuan Antonio Bayona dirige esta película que tuvo varias versiones en el mundo y más de una reescritura. La versión de origen mexicano y español cuenta con Belén Rueda como estrella protagónica, acompañada por Fernando Cayo y Roger Príncep, quienes le dan vida a este relato de suspenso que muestra los vínculos sobrenaturales de un niño cuando su familia decide mudarse al edificio de un orfanato abandonado. Guillermo del Toro también es parte de la producción que ganó importantes premios internacionales, entre ellos varios rubros del Goya. | Ver El orfanato5. Luis Miguel, la serieLa segunda temporada de Luis Miguel, la serie, la producción de Netflix que aborda la vida personal y profesional del cantante, consta de ocho capítulos, narrados en dos líneas de tiempo, que muestran al intérprete en una encrucijada: cómo abordar la fama a nivel internacional como ídolo del pop latinoamericano, mientras busca el equilibrio con las demandas de su tensa vida familiar. I Ver Luis Miguel, la serieDiego Boneta protagonizará otra biopic tras el éxito de la serie de Luis Miguel6. LuciferLa serie creada en 2016 ya se convirtió en un clásico. Con cientos de miles de fanáticos en todo el mundo, ahora estrenó nuevos episodios. Luego de que Lucifer Morningstar, un ángel, es expulsado del cielo, desciende al infierno para convertirse en el diablo. Aburrido, renuncia a su trono en el averno para viajar a Los Ángeles, donde dirige un club nocturno. Todo marcha relativamente bien hasta que se involucra en un caso de asesinato y termina trabajando como consultor de la policía. | Ver Lucifer 7. Travieso: de la mansión a la calleDe los creadores de Shrek, esta producción ideal para compartir en familia deja un importante mensaje. Travieso, un perro acostumbrado a una vida de lujos, pierde a su ama y queda en manos de sus malvados sobrinos, por accidente se pierde en la ciudad y tiene que enfrentarse a situaciones que jamás había experimentado. De a poco, vuelve a confiar en alguien que le brinda su amor y cuidado, pero alejado de las comodidades que disfrutó en su pasado. | Ver Travieso: de la mansión a la calle8. ¿Quién mató a Sara?La serie mexicana dirigida por José Ignacio Valenzuela, ¿Quién mató a Sara?, tiene como protagonistas a Manolo Cardona y Carolina Miranda. Después de haber estado encarcelado injustamente durante casi 20 años, Alex Guzmán obtiene su libertad y tiene el plan perfecto para descubrir por qué la poderosa familia Lezcano lo culpó del asesinato de su propia hermana. De esta manera, su objetivo es encontrar al verdadero responsable, aunque en la segunda temporada se suma un nuevo interrogante: ¿Quién era realmente Sara? I Ver ¿Quién mató a Sara?Netflix: el error histórico que pasó inadvertido en Velvet9. Dinero en gestaciónNovatos que emprenden una aventura en las criptomonedas. El universo de los negocios en maridaje con la tecnología lleva a los emprendedores a un mundo oscuro en el que nunca debían haber ingresado. La serie, con el antecedente de una película, es un éxito en cada uno de los mercados donde se estrena. Adam Brody y Martin Freeman encabezan el elenco que se luce en los controvertidos papeles que propone el relato. I Ver Dinero en gestación10. Milagro azulEn septiembre de 2014, el huracán Odile llegó a Los Cabos, en México, y arrasó con todo lo que encontró a su paso, afectando a un orfanato. Sin embargo, la historia, que tenía un posible destino trágico, mutó en esperanzadora gracias a la intervención de un empresario y una competencia de pesca que cambió la realidad. El film está muy bien narrado y cuenta con un gran trabajo de cámaras a cargo del director Julio Quintana. I Ver Milagro azulMilagro azul: la conmovedora historia real detrás de la nueva película de Netflix

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: