El ministro de Economía, Martín Guzmán, participó anoche de una entrevista con Gustavo Silvestre, por C5N, y aseguró que la economía se esta “recuperando, a gran velocidad”. Sobre una posible devaluación del peso, luego de las elecciones, sostuvo que para el Gobierno “no hay expectativas”.“El tipo de cambio está bien, estamos cada vez más fuertes en ese punto. Resolvimos la deuda con los acreedores privados; alcanzamos un entendimiento con el Club de París; estamos negociando con el Fondo Monetario Internacional. No hay nada más regresivo y que genere pobreza que un salto cambiario. Todos los indicadores están yendo en la dirección que nos muestra que estamos teniendo más robustez. Entonces, hoy no hay expectativas de que haya una devaluación luego de las elecciones, estamos robustos”, precisó el ministro. En la misma línea, proyectó un crecimiento del 7% para este año y recalcó que ven “una tendencia de reducción de la inflación”.Durante la entrevista, defendió las industrias y consideró que sin ellas “no hay futuro”. En cuando a la relación del Gobierno con la UIA, observó: “El diálogo es fundamental”. Pero, manifestó: “Es cierto que hay sectores que piden que repitamos la misma política que llevaron a que la industria sufra un golpe muy fuerte, como por ejemplo reformas impositivas que bajen la carga y los impuestos a la ganancias de las empresas que lo único que generaron fue debilitar al Estado”.Gastón Dalmau sorprendió al hablar de su pareja en MasterChef Celebrity: “Mi amor está lejos”Para el funcionario que dirige la cartera económica, algunas medidas ya demostraron que “fracasan” y opinó que “debilitan al Estado y generan más desigualdad”.También se refirió a la deuda y argumentó que el acuerdo con el Club de Paris será “un paso importante para tener un horizonte de mayor previsibilidad”. “Lo que hay que ir es resolviendo los problemas que uno a uno se le había generado a la Argentina y también manejarse con seriedad y llevarle tranquilidad a la gente sobre la base de lo que efectivamente se esté haciendo”, destacó.Y agregó: “Hoy hace falta un acuerdo con el Fondo porque tenemos un problema de deuda de 45.000 millones de dólares que tomó el gobierno anterior. Ese préstamo no se usó en absoluto para financiar la capacidad de crecimiento. Se utilizó para pagar deuda insostenible que nuestro gobierno restructuró”.Baby Etchecopar arremetió contra Pablo Duggan: “Sos un sinvergüenza”Por último, el funcionario se refirió al Frente de Todos y analizó: “Tenemos una coalición que le hace muy bien a la Argentina. En proceso de construcción de síntesis, logra ir alcanzando ciertos equilibrios. Hay discusiones de mucho valor, apasionadas también. Esto tiene que ver con el compromiso que tienen los líderes de la coalición con la Argentina”.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: