(Actualiza con conversación entre ambos funcionarios)Ciudad de méxico, 9 ago (reuters) – el presidente de méxico,
andrés manuel lópez obrador, conversó telefónicamente el lunes
con la vicepresidenta de estados unidos, kamala harris, y
discutieron sobre migración, la reapertura de la frontera común
y la cooperación para enfrentar la pandemia del coronavirus,
detalló el mandatario mexicano.López Obrador, conocido por su acrónimo AMLO, aseguró que el
diálogo fue “para bien” y agregó que el martes dará más detalles
sobre la charla.”Volvimos a conversar con Kamala Harris, vicepresidenta de
Estados Unidos. En buenos términos, tratamos el asunto
migratorio, la completa apertura de la frontera norte para
reactivar nuestras economías y continuar con la mutua
cooperación para enfrentar la pandemia de COVID-19″, escribió
AMLO en su cuenta de Twitter.Tras estallar la pandemia del coronavirus, las dos naciones
acordaron en marzo de 2020 prohibir los cruces no esenciales a
través de su frontera de más de 3,100 kilómetros, una medida que
México busca revertir tras efectuar una intensa campaña de
vacunación en los municipios limítrofes.Más temprano, AMLO insistió en que ambos países “necesitan
abrir la frontera”.Estados Unidos, que ha tenido un ritmo de inmunización más
veloz que México, donó a su vecino a principios de junio un lote
de 1.3 millones de vacunas contra el COVID-19.Según López Obrador, aún está pendiente la distribución de
más dosis desde el otro lado de la frontera, en un acuerdo que
incluía originalmente 3.5 millones pero que no se ha cumplido
totalmente por falta de autorizaciones sanitarias para la vacuna
de la farmacéutica Moderna que iba a ser enviada.Según un recuento de Reuters, México ha aplicado al menos
una dosis de la vacuna contra el COVID-19 al 39% de su
población, mientras Estados Unidos acumula un 58% de avance.En junio, cuando Harris visitó México, funcionarios de ambos
países sellaron un memorándum de entendimiento para promover el
desarrollo en las naciones del Triángulo Norte de Centroamérica:
El Salvador, Guatemala y Honduras, expulsores de gran parte de
los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.En ese momento, Harris aseguró, sin embargo, que las causas
de la migración en la región no se van a solucionar “de la noche
a la mañana”.
(Reporte de Ana Isabel Martínez, Raúl Cortés Fernández y Diego
Oré)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: