Luego del anuncio de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, Pfizer y BioNTech SE confirmaron a través de un comunicado el acuerdo para suministrar 20 millones de dosis de su vacuna BNT162b2 contra el coronavirus en el transcurso de 2021. “Muchas gracias a las autoridades y a la comunidad por confiar en nuestra ciencia”, sostuvo Nicolás Vaquer, gerente general de Pfizer Argentina.“Destacamos y celebramos este acuerdo con el gobierno nacional, que nos permitirá poner nuestra vacuna a disposición de los argentinos”, agregó Vaquer, para destacar que a raíz de “esta crisis de salud mundial”, el propósito de la compañía estadounidense “ha tomado una urgencia aún mayor y nuestra esperanza es que esta vacuna nos ayude a convertirlo en una realidad”.Tras regresar de Rusia, Vizzotti afirmó este martes que el cronograma de entregas comenzará el 6 de septiembre y que durante ese mes se completará un total de 580.000 dosis, mientras que en octubre, noviembre y diciembre se continuará con envíos semanales hasta completar “los 20 millones”. De acuerdo a lo que indicó la ministra, el esquema de arribos de las vacunas –según la disponibilidad de vuelos– está organizado de la siguiente manera: 6 de septiembre, 100.620 dosis; 13 de septiembre, 160.290 dosis, y el resto de las unidades –hasta completar 580.000 dosis– llegarán al país en la segunda quincena de septiembre.El comunicado de la farmacéutica no contiene una mención a los plazos, como tampoco a la larga controversia planteada desde que el Gobierno anunció la intención de adquirir la vacuna de Pfizer, la ley que sancionó el Congreso para agilizar esa compra y los inconvenientes planteados en torno a uno de los términos de esa norma (”negligencia”), que habría demorado durante meses el acuerdo final, en medio de acusaciones de la oposición y desmentidas oficiales.“Nuestro objetivo sigue siendo mantener una provisión mundial de una vacuna contra el Covid-19 segura y eficaz para muchas personas en todo el mundo, lo más rápido posible”, dijo por su parte Sean Marett, Director de Negocios y Director Comercial de BioNTech. El comunicado añade que Pfizer y BioNTech esperan fabricar hasta 3,3 mil millones de dosis en total para finales de 2021, “asumiendo mejoras continuas en los procesos, expansión en las instalaciones actuales y supeditado a la adición de nuevos proveedores y fabricantes contratados”. Agrega que, “a nivel global, las compañías han suministrado más de 1,2 mil millones de dosis de la vacuna Covid-19, alcanzando a más de 120 países, incluyendo a más de 20 en América Latina”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: