Por Dmitry ZhdannikovLONDRES, 23 ago (Reuters) – Los precios del petróleo subían
un 3% el lunes y se recuperaban luego de una racha de pérdidas
de siete días, con los avances impulsados por la debilidad del
dólar a pesar de las preocupaciones sobre la demanda causadas
por el aumento de casos de la variante Delta.* A las 1052 GMT, los futuros del crudo Brent
ganaban 2,08 dólares, o un 3%, a 67,26 dólares por barril, luego
de tocar su menor nivel desde el 21 de mayo a 64,60 dólares. Los
futuros del West Texas Intermediate (WTI) para entrega en
octubre subían 1,90 dólares, o un 3%, a 64,04 dólares.* Ambos referenciales marcaron la semana pasada sus mayores
pérdidas semanales en más de nueve meses, cuando el Brent cayó
alrededor de un 8% y WTI cerca de un 9%.* Muchos países están respondiendo al aumento de la tasa de
infecciones por coronavirus mediante la aplicación de nuevas
restricciones de viaje.* “Esperamos ver más ajustes esta semana, pero la confianza
del mercado probablemente seguirá siendo negativa, con
preocupaciones crecientes sobre la menor demanda de combustible
en todo el mundo”, dijo Kazuhiko Saito, analista jefe de
Fujitomi Securities.* China, el mayor importador de petróleo del mundo, ha
impuesto nuevas restricciones, lo que está afectando el
transporte marítimo y las cadenas de suministro globales.
Estados Unidos y China también han impuesto restricciones a la
capacidad de vuelo.* Mientras la pandemia lastra la demanda de combustible, la
oferta aumenta constantemente. La producción estadounidense
creció y las empresas de perforación agregaron plataformas por
tercera semana consecutiva, dijo la empresa de servicios Baker
Hughes.* Pero una caída del dólar hizo que el crudo fuera menos
costoso para los tenedores de otras monedas. El índice dólar
, que mide el desempeño del billete verde frente a seis
divisas, cotizaba a 93,349, una ligera caída después de alcanzar
su nivel más alto en más de nueve meses el viernes a 93,734.* Los inversores también estaban ajustando sus posiciones
antes del simposio anual de Jackson Hole de la Reserva Federal
de Estados Unidos en Wyoming el viernes.(Reporte de Dmitry Zhdannikov en Londres; Reporte adicional de
Yuka Obayashi en Tokio; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: