Por Alex LawlerLONDRES, 28 jul (Reuters) – El petróleo subía hacia los 75
dólares por barril el miércoles antes de un reporte que se
espera muestre que los inventarios de Estados Unidos cayeron más
que lo esperado, lo que pondría la atención en la escasez de
suministros y el equilibrio de la demanda más que en el aumento
de infecciones por coronavirus.* Las existencias de crudo de Estados Unidos cayeron 4,7
millones de barriles, dijeron dos fuentes del mercado que
citaron cifras del Instituto Americano del Petróleo (API), más
de lo que pronosticaron los analistas. Las cifras oficiales de
inventarios de la Administración de Información de Energía (EIA)
de Estados Unidos se conocerán a las 1430 GMT.* “Este catalizador de precios puede inyectar un impulso muy
necesario en las ganancias, especialmente después de que API
estableció un tono alcista”, dijo Stephen Brennock del corredor
PVM, refiriéndose al reporte de la EIA.* A las 1200 GMT, el crudo Brent subía 23 centavos,
o un 0,3%, a 74,71 dólares por barril, luego de que el martes
anotó su primera caída en seis días. El petróleo West Texas
Intermediate (WTI) de Estados Unidos sumaba 33 centavos,
o un 0,5%, a 71,98 dólares.* El petróleo ha subido un 44% este año, ayudado por la
recuperación de la demanda y los límites a la producción
impuestos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo
y sus aliados, agrupación conocida como OPEP+.* La OPEP+ acordó aumentar la oferta en 400.000 barriles por
día a partir de agosto, levantando parte de los recortes récord
a la oferta que aplicó el año pasado, pero algunos analistas
consideran que esto es demasiado bajo dado el repunte de la
demanda esperado para este año.* “Es probable que el suministro de petróleo se mantenga
ajustado incluso con los aumentos de producción establecidos por
la OPEP+”, dijo Naeem Aslam del corredor en línea Avatrade.* Un número creciente de casos de coronavirus en todo el
mundo, a pesar de los programas de vacunación, ha limitado la
tendencia alcista del petróleo y sigue siendo una
preocupación.* Además del informe de la EIA, la atención también estará
puesta en el comunicado emitido después de la reunión de
política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que
se difundirá a las 1800 GMT. El dólar operaba al alza antes del
cierre de la reunión, lo que tiende a pesar sobre el petróleo,
ya que encarece el crudo para los tenedores de otras divisas.(Reporte adicional de Sonali Paul en Melbourne y Koustav
Samanta en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: