Con el calendario ni siquiera en la mitad del año, la proyección inflacionaria oficial del 29 por ciento para 2021 quedó lejana y obsoleta hasta para los dirigentes gremiales más cercanos a la Casa Rosada. También quedó desactualizada la pauta de 35% que el Gobierno, en su rol de empleador, acordó la semana pasada con los dos gremios estatales de alcance nacional. Próximo a abrir su paritaria, Hugo Moyano advirtió a través de uno de sus hijos que reclamará un aumento salarial por encima del 45% para los afiliados al Sindicato de Camioneros. Así lo deslizó hoy Facundo Moyano, que si bien no tiene cargo en Camioneros, integra la comisión paritaria del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes (Sutpa), del que fue secretario general durante diez años y que está ahora bajo el mando de Sergio Sánchez. “Quieren llevarnos a la paritaria de UPCN (35% en seis cuotas). Vamos a ir detrás del pedido de Camioneros, que será arriba del 45%”, dijo hoy Facundo, que además es diputado nacional del Frente de Todos. Internas y números: el “rechazo social” decidió al Gobierno a suspender la Copa América en la ArgentinaLas empresas concesionarias del peaje, que en su mayoría son mixtas privadas y públicas, buscan encuadrar a los trabajadores como empleados públicos y otorgarles una suba de 35% (como UPCN y ATE), por debajo de lo que hoy se estima que será la inflación, argumentaron cerca del hijo del jefe camionero. “El año pasado, en el caso del peaje, cerraron en un 37% y la inflación interanual de junio a junio fue 42,3%, por lo que perdieron. El Gobierno va a tener que hablar de esta realidad porque los trabajadores no pueden volver a perder contra la inflación por segundo año consecutivo”, advirtieron en el entorno de los Moyano. Hugo, Facundo y Pablo Moyano con Juan Pablo Brey, en la CGT (Instagram/)En 2020, Camioneros obtuvo una suba salarial de 30% y anudó un bono de fin de año que compensó la inflación. Hasta hoy, el gremio no realizó el pedido formal para reabrir su paritaria, que se negocia de manera anual, de junio a junio. “No mandaron nada, estimamos arrancar con la negociación la semana que viene”, dijo hoy a LA NACION un jerárquico de la Federación Argentina de Empresas de Transporte y Logística (Faetyl), una de las tres cámaras empresariales que negocia con los Moyano. Las otras dos son la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (Fadeeac) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac).
Fuente: La Nación