El Sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, logró hoy un aumento salarial de 45% en tres cuotas. Se abonará un 20% en julio, 12,5% noviembre y el 12,5% restante en marzo, según informaron a LA NACION fuentes gremiales y empresariales. Además, contempla una cláusula de revisión en febrero del año próximo para monitorear la inflación.El acuerdo salarial se selló hoy entre el gremio y las tres cámaras del sector: la Federación Argentina de Empresas de Transporte y Logística (Faetyl); la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (Fadeeac) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac).HISTORICO ACUERDO DE #CAMIONEROS POR #PARITARIAS EN PLENA #PANDEMIA: 45% DE AUMENTO !!!La Federación de #Camioneros, gracias al pedido de #HugoMoyano y @PabloHMoyano, cerró las paritarias con un aumento del 45% en 3 pagos y la #CláusulaDeRevisión en Febrero de 2022. pic.twitter.com/GhoSSug6cM— infocamioneros (@cgt_camioneros) June 18, 2021Con este acuerdo, que además contempla un bono de fin de año, el gremio de Moyano elevó la pauta salarial de referencia a 45%. En 2020, Camioneros obtuvo una suba salarial de 30% y anudó un bono de fin de año que compensó la inflación.La suba de referencia que trazó inicialmente el Gobierno fue de 29%, en línea con la inflación proyectada en la ley de Presupuesto. Luego, en su rol de empleador, la Casa Rosada les otorgó a los estatales un 35% en seis tramos. La semana pasada, Cristina Kirchner y Sergio Massa dieron el golpe al subir la pauta a 40%, en el trato con la Asociación del Personal Legislativo.También se cerraron ayer las paritarias de la Unión del Personal de Seguridad (Upsra), a cargo de Ángel García, con un trato de suba 45,4% del sueldo neto de bolsillo, según informó el gremio en un comunicado. El pacto se selló con la Cámara Empresaria CAESI y se abonará en tres cuotas.Además, por la escalada inflacionaria, se anticiparon las cláusulas de revisión en el acuerdo de la Asociación Bancaria y en la de los encargados de edificios, por lo que podría impactar en el corto plazo en un nuevo reajuste de las expensas de los edificios.
Fuente: La Nación