(Amplía información, añade detalles de pronósticos)Por Nina Chestney y Andrea Januta9 ago (Reuters) – El panel de Naciones Unidas sobre el
cambio climático advirtió el lunes al mundo de que el
calentamiento global está cerca de salirse fuera de control, y
que la culpa la tiene “sin duda” el ser humano.Los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera
son lo suficientemente elevados como para garantizar una
alteración del clima durante décadas, por no decir siglos, según
dijeron los científicos en un informe del Grupo
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC,
por sus siglas en inglés).En otras palabras, las mortales olas de calor, los poderosos
huracanes y otros fenómenos meteorológicos extremos que ya se
están produciendo probablemente serán más severos.El secretario general de la ONU, António Guterres, describió
el informe como una “alerta roja para la humanidad”.”Las sirenas de alarma son ensordecedoras”, dijo Guterres en
un comunicado. “Este informe debe hacer sonar una campanada de
fin para el carbón y los combustibles fósiles, antes de que
destruyan nuestro planeta”.Dentro de tres meses, la conferencia climática COP26 que
celebrará la ONU en Glasgow (Escocia), intentará forzar a los
países a que adopten una acción climática mucho más ambiciosa,
junto a una financiación sustancial.A partir de más de 14.000 estudios científicos, el informe
del IPCC ofrece el panorama más completo y detallado hasta la
fecha de cómo el cambio climático está alterando el mundo
natural, y de lo que podría ocurrir.Según el informe, a menos que se tomen medidas inmediatas,
rápidas y a gran escala para reducir las emisiones, es probable
que la temperatura media mundial supere el umbral de
calentamiento de 1,5 grados centígrados en los próximos 20 años.Hasta ahora, los compromisos de los países para reducir las
emisiones han sido insuficientes para disminuir el nivel de
gases de efecto invernadero acumulados en la atmósfera.”llamada de atención”Gobiernos y grupos ambientalistas reaccionaron a la
publicación del reporte con preocupación.El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que espera
que el informe sea “una llamada de atención para que el mundo
actúe ahora, antes de que nos reunamos en Glasgow”.Según el informe, las emisiones “inequívocamente causadas
por las actividades humanas” han hecho que la temperatura media
mundial actual sea 1,1ºC más alta que la media preindustrial, y
la habrían hecho aumentar 0,5ºC más si no fuera por el efecto
atenuante de la contaminación en la atmósfera.Esto significa que, a medida que las sociedades abandonen
los combustibles fósiles, gran parte de los aerosoles presentes
en el aire desaparecerán, y las temperaturas podrían aumentar.Los científicos advierten que un calentamiento de más de
1,5ºC por encima de la media preindustrial podría desencadenar
un cambio climático desbocado con consecuencias catastróficas,
como un calor tan intenso que haría fracasar las cosechas o
provocaría la muerte de personas por el mero hecho de estar al
aire libre.El calentamiento de 1,1 grados ya detectado ha sido
suficiente para provocar desastres climáticos. Este año, las
olas de calor causaron la muerte de miles de personas en el
Noroeste del Pacífico y batieron récords en todo el mundo.Los incendios forestales alimentados por el calor y la
sequía están arrasando ciudades enteras en el oeste de Estados
Unidos, liberando emisiones de carbono récord desde los bosques
de Siberia y obligando a escapar a cientos de griegos de sus
casas en ferry.Un calentamiento mayor podría implicar que algunas personas
mueran solo al salir de sus casas.”Mientras más presionamos nuestro sistema climático (…)
hay más probabilidades de cruzar umbrales con los que apenas
podemos predecir las consecuencias”, dijo Bob Kopp, uno de los
autores del estudio de IPCC y científico del clima de la
Universidad de Rutgers.IrreversibleAlgunos cambios ya están “confirmados”. Es “prácticamente
seguro” que la capa de hielo de Groenlandia seguirá
derritiéndose. Los océanos seguirán calentándose y el nivel de
la superficie aumentará durante siglos.”Ahora estamos comprometidos con algunos aspectos del cambio
climático, algunos de los cuales son irreversibles durante
cientos o miles de años”, dijo la coautora del IPCC Tamsin
Edwards, científica del clima del King’s College de Londres.
“Pero cuanto más limitemos el calentamiento, más podremos evitar
o ralentizar esos cambios”.Pero incluso para frenar el cambio climático, según el
informe, la Tierra se está quedando sin tiempo.Si el planeta reduce drásticamente las emisiones en la
próxima década, la temperatura media podría aumentar 1,5ºC en
2040 y posiblemente 1,6ºC en 2060 antes de estabilizarse.Si no reduce drásticamente las emisiones y mantiene la
trayectoria actual, el planeta podría sufrir un calentamiento de
2,0ºC en 2060 y de 2,7ºC a finales de siglo.La Tierra no ha sido tan cálida desde la época del Plioceno,
hace unos 3 millones de años, cuando aparecieron los primeros
ancestros de los humanos y los océanos eran 25 metros más altos
que hoy.La situación podría empeorar aún más si el calentamiento
desencadena bucles de retroalimentación que liberen aún más
emisiones de carbono que calienten el clima, como el
derretimiento del permafrost ártico o la desaparición de los
bosques de todo el mundo. En estos escenarios de altas
emisiones, la Tierra podría alcanzar temperaturas 4,4ºC por
encima de la media preindustrial en 2081-2100.”Ya hemos alterado nuestro planeta, y tendremos que vivir
con algunos de esos cambios durante siglos y milenios”, afirmó
Joeri Rogelj, coautor del IPCC y científico del clima del
Imperial College de Londres.La cuestión ahora, dijo, es cuántos cambios irreversibles
más evitaremos: “Todavía tenemos decisiones por tomar”.(Reporte de Nina Chestney en Londres y Andrea Januta en
Guerneville, California; reporte adicional de Jake Spring en
Brasilia, Valerie Volcovici en Washington y Emma Farge en
Ginebra; editado en español por Flora Gómez y Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: