Por Stephanie NebehayGINEBRA, 20 ago (Reuters) – La Organización Mundial de la
Salud (OMS) dijo el viernes que estaba buscando las mentes
científicas más importantes para que la asesoren en
investigaciones de nuevos patógenos de alta amenaza que saltan
de animales a humanos y que podrían desencadenar la próxima
pandemia.La OMS indicó que su Grupo Asesor Científico para los
Orígenes de los Nuevos Patógenos también revisaría los avances
en los próximos estudios sobre los orígenes del virus
SARS-CoV-2, identificado por primera vez en China a fines de
2019.”Necesitamos atraer a las mejores mentes aquí. Y debe ser
multidisciplinario”, dijo a Reuters Maria van Kerkhove, jefa de
la unidad de enfermedades emergentes y zoonosis de la OMS.El panel, anunciado en julio por el director general de la
OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, estará compuesto por 25
expertos que se reunirán por primera vez virtualmente a fines de
septiembre, según un comunicado.”En los últimos 20 años hemos tenido muchos de estos
patógenos emergiendo o resurgiendo: SARS, MERS, diferentes
influenzas aviares, Zika, fiebre amarilla y, por supuesto,
SARS-CoV-2″, apuntó van Kerkhove, quien es una epidemióloga
estadounidense y líder técnico de la OMS sobre COVID-19.La experta recordó que pasó más de un año antes de que se
pudiera establecer que los dromedarios eran la fuente intermedia
del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) que transmiten
los murciélagos.El nuevo grupo elaborará un marco global para estudios en
animales, humanos, alimentos, medio ambiente, bioseguridad y
protocolos para auditorías de laboratorio cuando surjan nuevos
patógenos, precisó.”Dada la geopolítica de todo esto, queremos asegurarnos de
que tenemos un marco técnico y científico muy sólido (…) para
la próxima vez, porque habrá una próxima vez”, dijo.Un equipo de expertos liderado por la OMS pasó cuatro
semanas en Wuhan y sus alrededores con científicos chinos.
Indicó en un informe conjunto en marzo que el SARS-CoV-2
probablemente se había transmitido de murciélagos a humanos a
través de otro animal, pero que se necesita más investigación.La OMS ha instado a todos los países a trabajar juntos para
investigar los orígenes del virus, pero China ha rechazado
públicamente los planes de realizar más controles en los
laboratorios y mercados de su territorio.
(Reporte de Stephanie Nebehay; Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: