Declarada fiesta nacional en 1880, el 14 de julio marca la celebración de la República Francesa que inspiró las corrientes independentistas de la mayoría de los países republicanos en nuestro continente, entre ellas, la que desembocó en la independencia argentina. Para celebrar esta fecha no solo están los desfiles patrios de los franceses, también tenemos su gastronomía.Así se celebrará este año el 14 de julio en ParísEn París esta fecha se celebra todos los años, desde hace más de dos siglos, con un colorido desfile militar a lo largo de un recorrido que comienza en el Arco del Triunfo y termina en la plaza de la Concordia, con bailes populares y fuegos artificiales que iluminan la torre Eiffel. Este año, con medidas de protección sanitarias y 3 requisitos para participantes y público: “cada persona debe contar con una de las tres pruebas (un calendario de vacunación completo, una prueba negativa o una prueba que demuestre la recuperación del Covid-19, nota del editor) que constituyen el pase de salud para ingresar al perímetro del desfile”, indica el reglamento para presenciar el desfile del 14 de julio que se realiza este miércoles desde las 10 de la mañana en París.Para recrear el ambiente festivo, desde la distancia, una buena idea es contar con una mesa provista de algunas delicias de la cocina francesa, sea de algo dulce como los macarons, un plato elaborado de haute cuisine o, para los principiantes, de algo tan sencillo como una omelette. ¿Qué dicen? ¿Nos ponemos en modo Ratatouille para celebrar la toma de la Bastilla?Receta de Sopa de puerros vichyssoiseVichyssoise: sopa de puerros a la francesa (Shutterstock/)La vichyssoise es una sopa crema que se puede comer caliente o fría. Es un plato tradicional de la cocina francesa, donde aman los puerros y las cebollas. Esta sopa crema de puerros, conocida como vichyssoise, se pronuncia “vishisuás”, es muy fácil de hacer y lleva pocos ingredientes. Esta receta de sopa de puerros vichyssoise contiene papa, aunque como su hermana, la soupe aux oignons, la sopa de cebollas, no necesita nada más que un buen caldo para resaltar el sabor del ingrediente protagonista.Receta de pollo a la francesa “Coq au vin”Coq au vin, pollo al vino tinto (Shutterstock/)Un guisado clásico de la cocina francesa, el pollo al vino tinto, titulado “Coq au vin”, tiene varios pasos de elaboración pero no es tan difícil de lograr. Primero se saltea el pollo trozado, luego se lo cocina a fuego lento como a cualquier estofado. El secreto está en su fondo de cocción: más espeso o más liviano, pero siempre con mucho vino tinto, con uno de buena cepa y buena calidad; no tiene que ser un vino francés: por suerte acá tenemos los imbatibles malbec que nunca defraudan, como en la receta de Coq au vin que siempre sale bien.Receta de Ratatouille de berenjena, zapallito largo, ají y zanahoriaRatatouille de zapallito, zanahoria y ají (Pixabay/)El ratatouille es un plato francés que se hizo famoso por la película y es la forma más elemental y básica de cocinar verduras. También se lo conoce como “chambota”, un menjunje de verduras todas cortaditas y mezcladas que se cocinan con sal, pimienta, un poquito de aceite, y al mezclarse los jugos propios de los vegetales queda un sabor exquisito, perfumado. La receta de Ratatouille de berenjena, zapallito largo, ají y zanahoria es para quienes adoran las verduras.Receta de pain perduPain perdu, tostada de pan con leche, huevo y azúcar (Shutterstock/)El pain perdu es el equivalente francés de las torrejas españolas, muchos lo llaman pan perdido, o pan dorado, y otro término conocido con el que denominan a este plato es tostada francesa, o french toast. El resultado es una mullida porción de masa dulce, azucarada y dorada, crujiente por fuera y suave por dentro, de aroma encantador que anuncia un rico y energizante desayuno. La receta del pain perdu es muy fácil y muy francesa.Receta de macarons de mandarina de Mauricio AstaMacarons de mandarina de Mauricio Asta (FABIAN MALAVOLTA/)Los macarons en París abundan en todos los barrios, en los aeropuertos, las confiterías, hasta en los fast food (no lo recomiendo porque si bien se dejan comer, decepcionan después de haber probado los que venden en Montmartre o en una auténtica boutique de patisserie francesa). Acá en casa, el sabor y la textura de un macaron bien elaborado basta para sentirse de viaje. El perfume de la almendra, la textura crocante semihúmeda del merengue dan el equilibrio exacto de la dulzura. Esta receta de macarons de mandarina de Mauricio Asta lo cumple a pleno.Receta de Tortilla francesa u omeletteLa omelette básica (Shutterstock/)Los franceses son los expertos mundiales en el tema de las omelettes. Cuenta Miriam Becker que ellos las tomaron de los romanos y, desde el Medioevo, las hacen respetando la técnica básica original. Dicen que es fácil hacerlas y es muy común fracasar dos o tres veces hasta que se aprende a que nos salga perfecta. A diferencia de los huevos revueltos, las omelettes son una masa lisa doblada en dos o tres sobre sí misma, como un pañuelo. Es importante cuidar que no se rompan durante la cocción. Por eso, aunque es muy fácil, conviene seguir el paso a paso de la receta de tortilla francesa u omelette.
Fuente: La Nación