Desde este lunes 28 de junio entra en vigor por 14 días, en primera instancia, una nueva restricción decretada por el gobierno de Alberto Fernández para frenar el avance de la pandemia de Covid-19 en el país: tras semanas con ingresos diarios de aproximadamente 2000 personas por día a través el aeropuerto de Ezeiza, solo podrán ingresar 600 argentinos o residentes cada 24 horas.Anunciada días atrás, la medida sorprendió a varios viajeros que se encuentran en el extranjero, tanto de vacaciones o porque decidieron viajar para vacunarse en otros países, y generó malestar entre aquellos que vieron afectados sus regresos al país. Si bien no hay inconvenientes para salir, sí confirmaron desde Migraciones que quienes tomen un avión en estos momentos, seguramente no podrán regresar en la fecha estipulada en el pasaje.Panamá: denuncian que los bajaron del avión con destino a Ezeiza porque su vuelo quedó desautorizadoHoy, por ejemplo, Aerolíneas Argentinas solo tiene agendado un vuelo, el AR1303, que llega desde Miami, Estados Unidos, a las 18.40. Además tenía previsto uno que arribaba desde Bogotá, Colombia, pero se vio demorado. Por la nueva decisión, hasta el 11 de julio 59 vuelos fueron cancelados (aquí la lista).Desde la empresa indicaron que quienes tengan pasajes de vuelos suspendidos deben contactarse o con la agencia de viajes a través de la que lo compraron o directo con la aerolínea (si la compra fue directa con la firma) para realizar las gestiones que corresponden (aquí el formulario).“Si necesita viajar en los próximos días por favor complete el siguiente formulario para que podamos darle prioridad. Le recordamos nuestros medios y horarios de atención: Call Center Argentina 0810-222-86527 de lunes a viernes de 7 a 23hs / WhatsApp +5491149404798 de lunes a viernes de 9 a 18hs / sábados y domingos de 7 a 23hs”, indica la aerolínea de bandera en su web. Además allí detalla que los tickets podrán reutilizarse sin costo antes del 15/12/2021, si se respeta la temporada del ticket original.La explicación oficialAyer la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró que el nuevo cupo impuesto para los regresos al país tiene por objetivo retrasar la llegada de la variante Delta del coronavirus, que hoy hace estragos en Israel y Reino Unido, para dar tiempo al avance de la campaña de vacunación nacional.“No estamos diciendo que no va a entrar la Delta, es muy ingenuo decir eso, le pasó a Israel, que tiene gran parte de su población vacunada”, indicó Carignano en diálogo con radio Mitre y agregó que la estrategia es achicar el número de gente que vuelve al país para evitar mayores problemas.Covid: Daniel Gollan se encuentra aislado por ser contacto estrechoAsimismo la funcionaria nacional remarcó que esas 600 personas por día que ingresen a la Argentina deberán cumplir con el aislamiento obligatorio de siete días en el lugar que le indique su jurisdicción, en medio de las denuncias hechas contra los cientos de argentinos que volvieron del exterior y no respetaron esta medida.“No es un capricho, son muchos los datos que dicen que personas que llegan de afuera en cuatro días hacen síntomas; y si estaban contagiados, repartieron el virus por todos lados, por eso es clave el aislamiento”, cerró Carignano.Cuáles son los vuelos internacionales cancelados de Aerolíneas ArgentinasLa programacion de vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas hasta el 11 de julio (Aerolíneas Argentinas/)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: