Restos fósiles de un dinosaurio herbívoro de entre 96 y 99 millones de años de antigüedad fueron rescatados en la localidad neuquina de Villa El Chocón por un equipo comandado por el paleontólogo e investigador del Conicet, Juan Ignacio Canale. Los restos fueron hallados al costado de la ruta nacional 237, a la entrada de la localidad, y “en función de que corrían riesgo de destrucción, se inició el rescate de forma urgente”, explicó Canale, según indicó hoy un comunicado del gobierno neuquino. También precisó que “hasta el momento se identificaron huesos largos de las extremidades de un herbívoro”, y agregó que se trata de un animal del grupo de los saurópodos. Los huesos que se encontraron pertenecen a las extremidades de un herbívoro (Municipalidad Villa El Chocón/)En el comunicado oficial se informó que “los restos aparecieron a nivel de la roca de la Formación Candeleros y tienen una antigüedad aproximada de entre 96 y 99 millones de años”. Luego de su extracción del lugar –tarea que se completará en pocos días–, los restos serán llevados al laboratorio del Museo Paleontológico Ernesto Bachmann de El Chocón para determinar su especie.El Gobierno provincial señaló que en el operativo de rescate se contó con la colaboración de la municipalidad de Villa El Chocón, la Policía de Neuquén y la Gendarmería nacional.Fuente: Télam

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: