El Tribunal Oral Federal de Tucumán impuso penas de hasta once años de prisión para trece narcos que integraron el Clan Reyna, un peligroso grupo de traficantes que controlaban en el norte argentino una red de narcomenudeo y de venta mayorista de drogas, que ingresaban por las fronteras. Puntualmente, operaron en el barrio Juan XXIII de la ciudad de San Miguel, y en zonas aledañas, entre 2016 y 2018, cuando cayeron con 1,8 millones de pesos, ocho automóviles, trece motocicletas, 9 kilos de marihuana y 2,5 kilos de cocaína.Secuestran 72 kilos de cocaína ocultos en una camioneta en SaltaEn un informe oficial del Ministerio Público Fiscal de la Nación (MPF) publicado tras la condena, se detalló: “Lorena del Valle Herrera y Paola Roxana Juárez, y contaba con diferentes roles de mando en la estructura, complementarios entre sí. Bajo sus órdenes e instrucciones, existía una serie de integrantes organizados para la compra mayorista, la distribución, el fraccionamiento y la venta al menudeo de estupefacientes”.Junto con al droga se incautaron decenas de teléfonosTambién, según se desprende de los detalles del expediente, “otros integrantes eran encargados de coordinar con proveedores que realizaban el transporte, la venta mayorista de sustancias, y finalmente la tenencia con fines de comercialización y el comercio de cocaína y marihuana”.La condena contra el Clan Reyna significó una investigación histórica. Durante el proceso, declararon “cuarenta testigos civiles y miembros de las fuerzas de seguridad intervinientes”. El plan para desbaratar al grupo criminal implicó además la realización de “1200 escuchas telefónicas incorporadas a la investigación, que surgieron de las treinta líneas intervenidas”.La búsqueda de Guadalupe: el padre declaró que le pidieron dinero a cambio de liberarlaEn cuanto a la sentencia con las órdenes de prisión, el MPF informó: “Los tres principales acusados fueron condenados como coautores del delito de organización de comercio de estupefacientes, con una pena de once años de prisión para Reyna, y de nueve años y seis meses de prisión para Herrera y Juárez. En un segundo estrato, siete acusados recibieron penas por comercio de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas. Dentro de este grupo, la condena fue de ocho años de prisión para Nancy Molina y Francisco Juárez, siete años de prisión para Pamela Bravo y Aldana Cabrera, y de seis años de prisión para Mario Reyna, Lourdes Salazar y Elena Juárez”.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: