Warning: Use of undefined constant full - assumed 'full' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /www/martinoentregas/htdocs/2019/wp-content/plugins/rss-post-importer/app/classes/front/class-rss-pi-front.php on line 205

Warning: Use of undefined constant full - assumed 'full' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /www/martinoentregas/htdocs/2019/wp-content/plugins/rss-post-importer/app/classes/front/class-rss-pi-front.php on line 258

Militantes de izquierda pintaron la Catedral y el Cabildo

Un grupo de manifestantes de izquierda que participaba hoy de una marcha contra el gatillo fácil en Plaza de Mayo vandalizó el Cabildo y la Catedral Metropolitana con varias pintadas contra la Policía y la Iglesia.Las pintadas exhibían violentos mensajes como “cuando se lee poco, se dispara mucho”, “fuego a las Iglesias” y “muerte a la policía”, entre otras polémicas frases.Pintadas en la Catedral durante una manifestación contra el gatillo fácil y la violencia policial, en Plaza de Mayo (Gerardo Viercovich/)Según se informó los disturbios en la zona fueron provocados por un grupo reducido de manifestantes de izquierda, quienes además de las pintadas realizaron pegatinas en los edificios aledaños. Rápidamente las imagenes se viralizaron en las redes sociales, donde varios usuarios difundieron mensajes de rechazo e indignación por lo acontecido. Alberto Fernández, sobre la docente que discutió con un alumno por criticar al Gobierno: “Que haya tenido ese debate es formidable, abre la cabeza”El resto de la jornada de protesta se produjo de forma pacífica en los alrededores de la Plaza de Mayo. Como todos los 27 de agosto, la 7°Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil fue encabezada por familiares, amigos de víctimas de la violencia institucional y organizaciones sociales y de derechos humanos. Manifestantes pintan los muros de la Catedral de Buenos Aires (Gerardo Viercovich/)“Sabemos que esto sucede a lo largo y a lo ancho del país, que pasó en todos los gobiernos, hay casi 5.000 casos de gatillo fácil desde 1983, nos matan un pibe por día. Y si no nos organizamos la impunidad que les garantizan a los asesinos desde el poder político, los jueces y fiscales y los grandes medios de comunicación, va a ser aún mayor”, destacaron en un comunicado familiares de víctimas de gatillo fácil.“Están en los colegios, en las universidades, en los hospitales, en vez de recibirnos un médico el primero que nos recibe es un represor. Controlan nuestros barrios, nuestras calles, son los que manejan el crimen organizado, los secuestros extorsivos, la venta de drogas, la trata de personas, y eso lo hacen asociados a las mafias políticas y judiciales”, apuntaron los familiares que organizaron la marcha. Pintadas en la Catedral durante una manifestación contra el gatillo fácil y la violencia policial, en Plaza de Mayo (Gerardo Viercovich/)Y en relación a ello concluyeron: “El control en las calles no sólo es por los negocios, sino para enseñarnos desde chicos quién manda en esta sociedad. Ese es y va a ser el rol de las fuerzas represivas del Estado, mientras existan ricos y pobres, mientras la sociedad siga dividida en clases”.“Exigimos que el Gobierno tome medidas efectivas que podrían minimizar el poder de fuego de fuerzas represivas que hostigan, persiguen, torturan y matan como forma de disciplinamiento social”, reclamaron, por su parte, desde la Coordinadora contra la represión policial e institucional (Correpi).Pintadas en la Catedral durante una manifestación contra el gatillo fácil y la violencia policial, en Plaza de Mayo (Gerardo Viercovich/)Manifestantes pintan los muros de la Catedral de Buenos Aires (Gerardo Viercovich/)Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en:

Un grupo de manifestantes de izquierda que participaba hoy de una marcha contra el gatillo fácil en Plaza de Mayo vandalizó el Cabildo y la Catedral Metropolitana con varias pintadas contra la Policía y la Iglesia.Las pintadas exhibían violentos mensajes como “cuando se lee poco, se dispara mucho”, “fuego a las Iglesias” y “muerte a la policía”, entre otras polémicas frases.Pintadas en la Catedral durante una manifestación contra el gatillo fácil y la violencia policial, en Plaza de Mayo (Gerardo Viercovich/)Según se informó los disturbios en la zona fueron provocados por un grupo reducido de manifestantes de izquierda, quienes además de las pintadas realizaron pegatinas en los edificios aledaños. Rápidamente las imagenes se viralizaron en las redes sociales, donde varios usuarios difundieron mensajes de rechazo e indignación por lo acontecido. Alberto Fernández, sobre la docente que discutió con un alumno por criticar al Gobierno: “Que haya tenido ese debate es formidable, abre la cabeza”El resto de la jornada de protesta se produjo de forma pacífica en los alrededores de la Plaza de Mayo. Como todos los 27 de agosto, la 7°Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil fue encabezada por familiares, amigos de víctimas de la violencia institucional y organizaciones sociales y de derechos humanos. Manifestantes pintan los muros de la Catedral de Buenos Aires (Gerardo Viercovich/)“Sabemos que esto sucede a lo largo y a lo ancho del país, que pasó en todos los gobiernos, hay casi 5.000 casos de gatillo fácil desde 1983, nos matan un pibe por día. Y si no nos organizamos la impunidad que les garantizan a los asesinos desde el poder político, los jueces y fiscales y los grandes medios de comunicación, va a ser aún mayor”, destacaron en un comunicado familiares de víctimas de gatillo fácil.“Están en los colegios, en las universidades, en los hospitales, en vez de recibirnos un médico el primero que nos recibe es un represor. Controlan nuestros barrios, nuestras calles, son los que manejan el crimen organizado, los secuestros extorsivos, la venta de drogas, la trata de personas, y eso lo hacen asociados a las mafias políticas y judiciales”, apuntaron los familiares que organizaron la marcha. Pintadas en la Catedral durante una manifestación contra el gatillo fácil y la violencia policial, en Plaza de Mayo (Gerardo Viercovich/)Y en relación a ello concluyeron: “El control en las calles no sólo es por los negocios, sino para enseñarnos desde chicos quién manda en esta sociedad. Ese es y va a ser el rol de las fuerzas represivas del Estado, mientras existan ricos y pobres, mientras la sociedad siga dividida en clases”.“Exigimos que el Gobierno tome medidas efectivas que podrían minimizar el poder de fuego de fuerzas represivas que hostigan, persiguen, torturan y matan como forma de disciplinamiento social”, reclamaron, por su parte, desde la Coordinadora contra la represión policial e institucional (Correpi).Pintadas en la Catedral durante una manifestación contra el gatillo fácil y la violencia policial, en Plaza de Mayo (Gerardo Viercovich/)Manifestantes pintan los muros de la Catedral de Buenos Aires (Gerardo Viercovich/)Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: