Por Huw JonesLONDRES, 25 mayo (Reuters) – Nueva York se encaminaba a
probar nuevos máximos récord el martes, respaldado por nuevas
garantías por parte de autoridades de la Reserva Federal de que
el estímulo monetario seguirá en vigor durante la pandemia.* Las palabras de calma sobre la inflación mantenían al
dólar en mínimos de cuatro meses y medio.* Los futuros de las acciones estadounidenses -los e-minis
del S&P; 500- subían un 0,3%, apuntando a una apertura
estable en Wall Street. El índice S&P; 500 cerró a
4.197,05 puntos el lunes, cerca del máximo histórico de 4.238,04
unidades alcanzado el 7 de mayo.* “Se trata más de una reflexión sobre la debilidad del
dólar que un mejor desempeño de otras monedas por su cuenta”,
dijo Ned Rumpeltin, de TD Securities. “Vemos que el apetito por
el riesgo sigue bastante firme y los mercados de futuros en
Estados Unidos retoman sus recientes máximos”.* El economista jefe del Banco Central Europeo, Philip Lane,
hablará a las 1400 GMT, en una comparecencia que será analizada
en detalle por si muestra alguna preocupación sobre el nivel del
euro o insinúa algo sobre el alivio de las compras de activos.* El ánimo en Europa era respaldado por un alza del
principal indicador alemán IFO a su mejor nivel en dos años, ya
que la aceleración de la distribución de las vacunas y los
primeros pasos para reabrir la economía impulsaban el optimismo,
dijo el banco ING en una nota.* Un acuerdo de adquisición multimillonario que combinará a
dos de las mayores firmas inmobiliarias de Alemania destacaba en
la jornada. Vonovia perdía un 2% tras conocerse la
compra por 18.000 millones de euros de su rival Deutsche Wohnen
, cuyos papeles trepaban más de un 15%.* El índice STOXX de acciones europeas líderes
ganaba un 0,4%, a 446,83 puntos, tras tocar un récord máximo de
447,15 unidades.* En Asia subieron las principales medidas bursátiles
regionales. El índice más amplio de MSCI de acciones de
Asia-Pacífico excluyendo Japón avanzó un 1,5%, a
un máximo de dos semanas.* Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense,
que cayeron el lunes después de que varias autoridades de la Fed
reafirmaron su apoyo a mantener un tiempo la política monetaria
expansiva, operaban con escasos cambios. El retorno de los
papeles referenciales a 10 años cotizaba al 1,5910%.* Las monedas digitales rebotaron el lunes tras el desplome
de la semana pasada, pero volvían a caer. Tras ceder un 13% el
domingo, el bitcóin, la mayor criptomoneda del mundo,
restaba un 4%, a unos 37.268 dólares.* El índice dólar, que compara al billete verde con
una cesta de seis destacadas monedas, bajaba levemente a 89,640
unidades. El euro subía un 0,33%, a 1,2255 dólares, tras
avanzar un 1,7% en un mes.* En las materias primas, el crudo cedía en
torno a los 25 centavos y el oro al contado operaba con
pocos cambios, a 1.882 dólares la onza.(Reporte adicional de Julie Zhu y Tom Westbrook; editado en
español por Carlos Serrano)
Fuente: La Nación